RegionTitulares

Mancomunidad Cañari lanzó aplicación móvil

Con el objetivo de promocionar sitios turísticos, la cultura y tradición de los pueblos, la Mancomunidad del Pueblo Cañari presentó su propia aplicación móvil, de esta manera se pone al día en el uso de las tecnologías de comunicación, esta plataforma digital sirve para brindar atención turística de forma rápida y de fácil acceso, para que los visitantes puedan conocer los atractivos y actividades de la Mancomunidad y de la cual forman parte los cantones Biblián, Cañar, El Tambo y Suscal.

El 23 de septiembre pasado, en el evento del Killa Raymi celebrado en el cantón El Tambo se realizó el lanzamiento de esta aplicación digital por parte de la Mancomunidad, el Municipio Intercultural de El Tambo y el Ministerio de Turismo.

La aplicación móvil, cuenta con información sobre fiestas populares, leyendas, turismo, agenda deportiva, eventos, contactos de sitios y prestadores de servicios, etc. Además, todo este contenido se puede seleccionar en inglés o español y, también, promociona temas relacionados con arqueología, artesanías, ecología, museos, plazas, parques, turismo comunitario, rural y religioso.

Además toda la información existente cuenta con galería fotográfica, descripción del sitio turístico, actividades a realizar, teléfonos y, lo más importante, un mapa que permite al viajero guiarse hasta llegar al atractivo de manera directa.

Para la coordinadora Zonal de Turismo, María León, esta aplicación consiste en la forma directa de promocionar las riquezas que posee el País. Mencionó que es importante conocer primero lo nuestro, para valorarlo y así promocionar afuera todas las riquezas que poseemos en sus diversas manifestaciones.

En su intervención, José Pinos director del Mancomunidad Cañari, explicó que esta aplicación ofrece respuestas rápidas porque ofrece contactos directos a teléfonos convencionales, celulares, mensajes en Facebook y envío de correo electrónico. “Con esta aplicación creemos que es un recurso muy valioso para que los turistas, tanto nacionales como extranjeros conozcan que en el Austro ecuatoriano existen lugares atractivos y una cultura milenaria que espera para que sea conocida por ellos” dijo.

El Alcalde Alfredo Pinguil, manifestó su satisfacción, porque la Mancomunidad al fin puede presentar su propia herramienta digital de promoción, “invitamos a difundir esta información con nuestros amigos mediante las redes sociales y a través de diversos medios en donde podamos hacer conocer nuestra cultura en cualquier espacio que nos encontremos” Agregó.

Esta ‘app’ fue creada por los estudiantes de la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Central de Quito y es de fácil navegación. Puede ser descargada ingresando en Play Store de celulares con sistema Android. Los usuarios podrán compartir con sus contactos y seguidores y así multiplicar la promoción de las maravillas turísticas que poseen los cuatro cantones de la Mancomunidad Cañari. (I)

Botón volver arriba