
En la sede del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik MUPP del cantón Biblián, a través de una rueda de prensa ofrecida por los dirigentes de la UPCCC y Pachakutik, se dio a conocer la decisión de expulsar de su filas a Guillermo Espinoza, alcalde de Biblián, quien llegó al Cabildo en el 2014 con el apoyo de este movimiento en calidad de adherente.
Los dirigentes entre ellos, Vicente Tenezaca, coordinador provincial del MUPP, Darío Loja, el presidente de la UPCCC, Manuel Sucushagñay, presidente de la Comisión de Ética y Disciplina; Lauro Palaguachi, Coordinador cantonal del MUPP, miembros del comité ejecutivo provincial y concejales dieron a conocer los motivos para la expulsión.
“Hoy es un día histórico han tenido que transcurrir más de dos décadas, para que vayamos haciendo cumplir lo que contempla el código de régimen Orgánico del Movimiento, hoy Pachakutik renace, hoy comienza hacer respetar a los que llegan y a los que están por venir para que Pachakutik no sea convertido simplemente en una tienda política, una empresa donde llegan muchos, hacen uso del mismo y luego desconocen y desvaloran a nuestros compañeros del cantón y de la provincia” dijo Vicente Tenazada, Coordinador provincial del MUPP.
Según la resolución adoptada por el Tribunal de Ética y Disciplina del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik MUPP basado en la normativa de la organización política, se tomó la decisión de aprobar la expulsión solicitada por el coordinador y concejales de Biblián al alcalde, Guillermo Espinoza el 30 se agosto de 2016.
Simbólicamente los directivo procedieron al retiro de la Wiphala y el bastón de mando que entregaron al alcalde Guillermo Espinoza en el momento de la posesión en su calidad de alcalde por parte de la Unión de Provincial de Cooperativas y Comunas del Cañar, UPCCC, asimismo fuera de la sede la directiva del MUPP colocó muñecos con leyendas alusivas a la expulsión del alcalde.
En el transcurso de estos días procederán a notificar al Consejo Nacional Electoral del Cañar emitida por el tribunal de ética y por la mora de aportes contemplados dentro de su normativa.
De su parte Manuel Sucuzhañay, presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del Movimiento dio a conocer que esta decisión tiene que ver con un tema de “violentar los principios ideológicos y del régimen orgánico al manifestar que él es independiente y que no se debe a ningún partido político ni a movimiento social alguno, a sabiendas que desde el momento en que se solicita ser candidato se firma una carta compromiso acatando los principios de Pachakutik”.
Francisco Vicuña, concejal del cantón, manifestó que la decisión fue tomada por el respeto que se debe a la organización política. Que el Consejo se han apoyado iniciativas para que se desarrolle el cantón, pero no están de acuerdo con el incremento a las tarifas del agua.
De su parte Guillermo Espinoza, alcalde de Biblián, en rueda de prensa manifestó que “quienes lo hicieron no tienen sustento legal, ni respaldo de las bases, por lo cual se reserva el derecho de emprender cualquier acción por la intención irrespetuosa de presentarse y buscar desprestigiar la imagen de Guillermo Espinoza”.
Se mostró sorprendido e indignado al conocer dicha resolución tomada por los dirigentes del movimiento. Dice no haber recibido ninguna comunicación. Ha asistido cuando se le ha convocado a rendir cuentas en el cantón Cañar y afirma que han sido violentados sus derechos, ya que no le han anticipado nada y hacen pública la decisión.
“Claramente vemos que la coordinación provincial está de acuerdo, no hace falta comunicar a Guillermo Espinoza porque ellos ya saben de antemano cual es la resolución igualito como hicieron con las elecciones de la coordinación provincial en el Tambo, antes de entrar a la elección ya sabían quien iba a ganar y eso no fortalece a ningún movimiento ni partido político, eso genera lo que está viviendo en este momento el Movimiento Pachakutik” concluyó. (I)