
La vialidad constituye el motor del desarrollo de los pueblos, por ello la Prefectura del Cañar, día a día trabaja en la rehabilitación de las vías y caminos vecinales de los sectores rurales de la jurisdicción.
En este contexto, personal y maquinaria institucional realiza trabajos de rehabilitación y mejoramiento de las vías en la comunidad de Chilchil de la parroquia Ducur del cantón Cañar.
Las labores consisten en el mejoramiento de la rasante, mejoramiento con lastre, compactación y limpieza de cunetas, así como la colocación de ármicos para evacuación del agua.
Estas actividades permiten que las vías queden en buen estado para mejorar el transporte de productos y la movilidad de las personas. Además, de esta manera se alienta la producción agropecuaria y ganadera; se fomenta el turismo y el desarrollo socio económico de los sectores productivos rurales de la provincia.
“La construcción y rehabilitación vial rural es nuestra principal prioridad, por ello trabajamos en la conectividad vial del campo con la ciudad para impulsar las actividades productivas y contribuir al buen vivir de nuestra gente”, dijo el prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón.
Julio Espinoza, presidente del sector El Valle de Chilchil, informó que en el trayecto a dicha comunidad se colocan ármicos en dos quebradas para encauzar las aguas y precautelar la integridad de los transeúntes, puesto que debían cruzar por dos maderos.
Julio Espinoza, presidente del sector El Valle de Chilchil, informó que en el trayecto a dicha comunidad se colocan ármicos en dos quebradas para encauzar las aguas y precautelar la integridad de los transeúntes, puesto que debían cruzar por dos maderos.
“Gracias al señor prefecto ahora está solucionado el problema de los pasos de agua. Nuestros niños y todos los moradores de la comunidad podemos cruzar sin miedo; también con estos trabajos quedamos con una vía amplia”, aseveró Espinoza.
De su parte Humberto Borja, presidente de la comunidad Chilchill La Nueva Unión, tras agradecer al prefecto Santiago Correa por la atención brindada, destacó la importancia de contar con vías expeditas para el trasporte de sus productos desde y hacia los principales centros de abasto y para la movilidad de los moradores. (I)