CañarTitulares

Clausuraron taller de gastronomía

Un total de 28 personas, entre amas de casa y jubiladas, de la Asociación de Mujeres 24 de Mayo y moradoras de la ciudadela El Vergel del cantón Cañar, culminaron con éxito el taller de gastronomía dictado por el Gobierno Provincial del Cañar.

Durante esta jornada de capacitación las concurrentes aprendieron a elaborar una variedad de platos principales, cremas, dulces, postres, helados, panes.
 
La entidad provincial impulsa estos talleres a nivel provincial, con el propósito de dotar a mujeres, hombres y adolescentes que gustan del arte culinario, nuevos conocimientos para que aprovechen las bondades, nutrientes que tiene cada producto, y, a su vez, la alimentación sea más sana y equilibrada.
 
Mirian Bernal, presidenta de la Asociación de Mujeres 24 de Mayo, expresó que son oportunidades y alternativas que tienen los ciudadanos para poder emprender; sobre todo, son espacios que se generan, primero, para actualizar los conocimientos en la rama gastronómica, con ello incluso se puede aportar económicamente en los hogares o deleitar a la familia con platillos nuevos; y, se fomenta la unidad, la confraternidad de las asistentes.
Santiago Correa Padrón, prefecto del Cañar, recalcó que la Prefectura del Cañar, de forma permanente, organiza talleres de capacitación dirigidos a artesanos, amas de casa, público en general de los siete cantones, en diversos temas con el propósito de actualizar sus conocimientos y capacitar a sus participantes en nuevas áreas, de esta forma integrarlos a la producción, mediante la generación de empleo productivo.
 
Subrayó que los cursos son una oportunidad tanto de recreación y aprendizaje, como de autoempleo para las amas de casa, jubilados y personas que disfrutan de las diversas ramas artesanales.
 
Janeth Carvajal, moradora del barrio Tiopamba, comentó que labora en un bar escolar del cantón, por ello considera fundamental la capacitación que recibió porque pudo aprender nuevas recetas para ofrecer a su público, que en este caso son estudiantes y docentes. Sobre todo, dijo, aprendió a preparar dulces, galletas a base de quinua, que es un producto que se da en la zona y es muy nutritivo.
 
Susana Ochoa, moradora del barrio El Vergel, destacó su complacencia y satisfacción por el desarrollo del curso gastronómico, “porque nos permite afianzar los lazos de amistad entre los participantes, intercambiar opiniones, enriquecer nuestro acervo cultural y personal. Además los conocimientos adquiridos pondremos en práctica en nuestro núcleo familiar”. Añadió que estos actos quedan grabados en las mentes de los seres humanos, y con énfasis de las asistentes al taller.
 
Ochoa acotó que en épocas anteriores las personas de la tercera edad, los jubilados eran considerados “personas inútiles, que debían estar en su hogar y dedicarse a una vida de reposo, pero estos eventos les permite compartir con otros grupos más jóvenes y se vuelve a vivir”.
Gloria Muñoz, moradora del barrio El Vergel, a nombre de todo el grupo agradeció al prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, por la atención que brinda a todos los sectores de la provincia. (I)
Botón volver arriba