RegionTitulares

Prefectura amplía reservorio comunal de la Cooperativa Quilloac

El prefecto del Cañar, Santiago Correa Padrón, en compañía de los usuarios del reservorio comunal La Playa que beneficia a la Cooperativa Cañar Capac Quilloac del cantón Cañar, constató el avance de los trabajos de mejoramiento y ampliación de dicho reservorio.

 
Con maquinaria y personal de la entidad provincial se ejecutan estos trabajos. Para los últimos días de julio está previsto concluir con la obra. Con el mejoramiento y ampliación se podrá almacenar alrededor de 55 mil metros cúbicos de agua para riego; más de 400 hectáreas de terrenos dedicados a cultivos y pastizales podrán ser irrigados sin contratiempo. La inversión bordea los 70 mil dólares.
 
Anteriormente se acopiaba unos 35 mil metros cúbicos, “con esta ampliación tendremos agüita suficiente para nuestros campos; por eso estoy muy agradecido con el doctor Santiago Correa”, dijo Lorenzo Agüaiza, usuario.
 
A decir de José Pichisaca, gerente de la Cooperativa Cañar Capac Quilloac,  la organización que está integrada por varias comunidades cuenta con tres reservorios, sin embargo, por el déficit del agua para riego se vio la necesidad de ampliar, labor que se cumple con apoyo de la Prefectura en uno de los reservorios denominado La Playa, el cual abastece a agricultores de las parcialidades: Ganzhi, Gulag, Huayraloma, Pucaloma y Chacawin.
 
Santiago Correa Padrón, prefecto provincial, recalcó que este tipo de obras son para el futuro; las nuevas generaciones dispondrán del recurso hídrico suficiente para sus actividades agropecuarias. Indicó que a través de la Dirección de Riego y Drenaje se emprenden proyectos importantes para la rehabilitación, mejoramiento, tecnificación de los sistemas de riego, así como la construcción, mejoramiento y ampliación de reservorios comunales y familiares
 
Recalcó que con el riego se reactivan más áreas de producción; se genera mayor rendimiento agrícola. Correa Padrón ratificó su compromiso de seguir ejecutando proyectos integrales que permitan fortalecer las actividades agroproductivas, el cuidado de los recursos naturales, la rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego; el mejoramiento y mantenimiento vial rural.
 
Antonio Guamán, presidente de la Cooperativa Cañar Capac Quilloac, expresó que más de 300 familias se benefician de esta obra. “Para mí es un día importante porque estamos verificando el avance de los trabajos gracias al doctor Santiago Correa. El agua es la sangre de nuestra madre tierra”, dijo.
Señaló que con esta obra se dará solución al grave problema que sufrían en época de estiaje, que por falta de agua sus cultivos se perdían. A nombre de todos los usuarios, Guamán agradeció al prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, por la atención brindada al sector campesino. (I)
Botón volver arriba