Lenín Moreno dice que la aceptación de su gobierno creció en unos 18 puntos


En un gabinete ampliado que se realiza en la hacienda La Carriona, en Sangolquí, ubicado en el cantón Rumiñahui donde se evalúan los primeros 30 días de gestión gubernamental, dijo que estos días han sido «bastante agitados, y de forma positiva, como que de un 51%, 52% de aceptación hemos subido a casi un 70%».
«Nos alegramos de ello, eso ha sido debido a que hemos tomado algunas decisiones, una de esas el diálogo nacional, y que es nuestro espíritu, pues hemos pedido que no se llegue a las personas, instituciones, localidades sin que previamente se consulte. Vamos a establecer el diálogo como mecanismo para entendernos, escuchar a la gente e intuir lo que nos está tratando de decir e incluirlos».
Destacó el diálogo que ha emprendido el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, con los sectores de empresarios y trabajadores y pidió como recomendación tratar de no utilizar términos que puedan llamar a que la gente crea que vamos a volver a estados de precarización.
Jubilaciones en sector público
Asimismo, el gobierno de Lenin Moreno alista ‘alternativas’ para agilizar el pago de jubilaciones del sector público, anunció esta mañana el ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, a su ingreso al gabinete ampliado que realiza el Ejecutivo.
De la Torre recordó que en el sector público hay un incentivo para que se jubilen los funcionarios, principalmente de los ministerios de Salud y de Educación, pero «está por determinarse exactamente el número de funcionarios y también los montos exactos pero ya tenemos algunas alternativas para para poder cumplir con esta obligación».
Señaló que la identificación exacta de los beneficiarios es una tarea que estará a cargo del Ministerio de Trabajo. «Lo que vamos a hacer es priorizar los pagos principalmente a los sectores más vulnerables; a quienes se los va a jubilar de manera inmediata y se espera realizar los pagos en el curso de este año, lo más pronto posible, en función de la disponibilidad de los recursos».
Entre otros temas, informó que se está ya elaborando el presupuesto general del Estado y aseguró que están evaluando la deuda de $ 2.500 millones que mantiene el Estado con el IESS.
Este evento está presidido por el presidente Moreno, al que asisten los ministros de Estado y varios asambleístas. (I)