
Pensando siempre en mejorar la competitividad de las tejedoras de paja toquilla y alpaca y, en el fortalecimiento de los procesos de economía popular y solidaria, con mucha satisfacción el Alcalde del cantón Guillermo Espinoza y el rector de la Universidad del Azuay Ing. Francisco Salgado, esta mañana suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para la innovación de los tejidos de paja toquilla y alpaca en el cantón Biblián.
Como testigos de honor, el convenio también lo suscribieron la Sra Fanny Tapia, presidenta de la Cooperativa de Tejedoras de Paja Toquilla Padre Rafael González y el Señor Manuel Guamán, presidente de la Asociación de Trabajadores Agrícolas la Esmeralda Chica – Cebada Loma.
El Alcalde del cantón, destacó que el convenio es un impulso a la competitividad a través del mejoramiento de sus productos y la búsqueda de nuevos nichos de mercados para los artesanos.
El rector de la Universidad, agradeció el apoyo del Gad Municipal para a través de la Facultad de Diseño y la Escuela de Diseño Textil y Modas, desarrollar actividades para el diseño de línea de productos de paja toquilla y lana de alpaca.
El convenio comprende la realización de cursos de capacitación en innovación en el diseño de productos con paja toquilla e innovación en el diseño de productos con lana de alpaca, la elaboración de una línea de productos diseñados a partir de paja toquilla y lana de alpaca ,y la elaboración de una propuesta de diseño para un local comercial y centro de acopio para los productos y procesos de paja toquilla.
Justa Jérez, del Gad parroquial de Jerusalén agradeció el trabajo interinstitucional para apoyar a estos sectores productivos y explicó que serán aprovechados al máximo por los artesanos.
El monto del convenio es superior a los 30 mil dolares, de los cuales alrededor de 14 mil son aporte del Gad Municipal y la contraparte de la Casa de Estudios Superiores. (I)