

La acumulación de escombros y árboles caídos que arrastró la corriente del río Burgay, provocó la formación de un dique que rebasó sus orillas e inundó una extensa zona de cultivos y algunas viviendas aledañas, en el sector de Santa Martha de la parroquia San Miguel de Porotos, del cantón Azogues.
Rafael Loyola, morador del sector, observaba apenado los daños provocados por el agua y, según comentó, el agua empezó a ingresar a su propiedad aproximadamente a las 09:00 del domingo, en ese momento logró poner a buen recaudo al ganando que estaba en la orilla del rio y, junto a su esposa, empezó a sacar choclos de su sementera, pero no recolectaron más de 40 y el agua ya les llegaba a las rodillas. Todo sucedió en cuestión de minutos.
El panorama era muy desalentador para este hombre que perdió aproximadamente cuatro hectáreas de cultivos de alfalfa, maíz y papas.
Carlos Ávila, propietario de una de las viviendas que también sufrió el efecto del desbordamiento del río, comentó que los árboles que arrastró la corriente produjeron el taponamiento y sus efectos en los terrenos aledaños.
Su casa está localizada a unos 100 metros del lecho del río, sin embargo también sufrió los efectos del agua que ingresó al patio acarreando lodo y basura.
Dijo que en su casa no hubo mayor perjuicio porque fue construida a una altura moderada, pero no ocurrió lo mismo con un huerto familiar que quedó totalmente destruido.
Se solidarizó con sus vecinos que perdieron sus sembríos que eran el medio de sustento de varias familias del lugar que viven de la agricultura.
José Bravo, Teniente Político de la parroquia Javier Loyola, indicó que la solución emergente será un dragado del río con el fin de evitar futuras inundaciones, pues son evidentes los escombros acumulados que se encuentran en su lecho.
Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Bomberos de Azogues, informó que en horas de la mañana y tarde del domingo recibieron varias llamadas de moradores del sector Santa Martha avisándoles que se había presentado una inundación de gran magnitud en este sector, hasta donde acudieron para brindar asistencia.
Ayer, los Bomberos hicieron un nuevo recorrido y determinaron que hay que hacer un bombeo del agua que se encuentra todavía represada en una de las viviendas; igualmente indicó que se ha podido constatar que el desborde del rio se debe a la acumulación de material pétreo y de árboles que han caído al margen izquierdo.
Se recomendó a los técnicos de las instituciones competentes que se limpie esta acumulación de materiales para evitar un nuevo desbordamiento del rio; además se sugirió otras intervenciones técnicas.
Juan Ochoa, de Gestión de Riesgos del Municipio, manifestó que espera el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos para seguir sus recomendaciones y actuar de inmediato.
Los Bomberos de Azogues también acudieron al sector La Victoria que pertenece a la provincia del Azuay, donde brindaron su apoyo, sobre todo en evacuación, debido a la magnitud de la inundación.
Además se han reportado problemas en la zona de Chacapamba, donde las crecidas del río Burgay son una amenaza para casas y cultivos. (I)