
Con una inversión que bordea los 350 mil dólares, la Prefectura del Cañar atiende a comunidades que se han visto gravemente afectadas por el fuerte temporal invernal. La entidad procede con la limpieza de los diferentes accesos principales y secundarios para habilitar al tránsito peatonal y vehicular; además construirá pasos de agua en distintos tramos identificados.
La declaratoria de emergencia aplica para los cantones: Cañar, en sus parroquias Ventura, San Antonio de Paguancay, Chontamarca y Ducur; en La Troncal con sus parroquias Manuel de J Calle y Pancho Negro.
En la parroquia San Antonio de Paguancay del cantón Cañar, en la vía Javín – San Antonio de Paguancay se interviene con el desalojo del material pétreo; se construirá dos pasos de agua. Mientras que en el trayecto San Antonio de Paguancay – El Barranco se edificará tres pasos de agua; y, en la comunidad de Cargua se hará un muro de gaviones y un paso de agua.
En la parroquia Ducur, en la vía Javín– Yanayacu se hará seis muros de escollera y nueve pasos de agua. En tanto que para la zona baja se alquiló maquinaria para limpieza de derrumbes y construcción de variantes para la recuperación de caminos vecinales en los accesos: San Pascual – La Victoria de la parroquia Chontamarca; ingreso al sector Yanayacu del cantón La Troncal; vía San Juan – Ventura, de la parroquia Ventura.
También se lleva adelante obras de protección en riveras de ríos con muros de escollera para protección de vías principales en los sectores: San Juan de la parroquia Ventura; San Isidro de la parroquia Manuel de J Calle; Ciudadela Eloy Alfaro y Cuatro de Julio de la parroquia Pancho Negro; y, en el estero Cochancay del recinto del mismo nombre.
Santiago Correa Padrón, prefecto del Cañar, manifestó que este año el invierno ha sido con mucha mayor fuerza. “Como Prefectura cada año asignamos una partida presupuestaria en cada parroquia para este tipo de contingencias, sin embargo, ha rebasado los límites presupuestarios, en virtud de ello se ha visto la necesidad de declarar el estado de emergencia para algunas parroquias”, subrayó.
La autoridad provincial enfatizó que se está trabajando al máximo de la capacidad operativa, atendiendo incluso otras zonas que también han sido afectadas como: San Miguel de Porotos, Luis Cordero, Cojitambo, Nazón, Jerusalén, Durán Burgay. (I)