
Bajo la organización del Programa de Gestión Catastral de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), en la sala de exposiciones del GAD Municipal de Azogues fue inaugurado el taller de Gestión Catastral, evento académico al que asistieron funcionarios de municipios de diferentes ciudades del país.
Los técnicos municipales que realizan actividades relacionadas con la formación, mantenimiento y actualización del catastro urbano y rural, fueron los invitados. Gracias al apoyo técnico, se espera recopilar la información catastral en territorio. La intención es que los técnicos municipales estén en condiciones de levantar información básica catastral, mediante elaboración de ortofotos, recopilación de información gráfica alfanumérica, apoyo de trabajos de valoración de la propiedad y recopilación de información para la mejora continua de los procesos catastrales.
En su intervención, luego de dar la bienvenida a los asistentes a la Capital Provincial, el Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, destacó el objetivo del certamen académico que significa la actualización de los catastros, instrumento fundamental para la labor municipal, enfatizando en el objetivo que con el taller persigue la ESPE y la Cooperación Alemana GIZ.
El Primer personero municipal agregó que la actualización catastral significa también una educación ciudadana en la cancelación de impuestos. Citó como ejemplo que este año se debió por parte del Gobierno Local emitir títulos de crédito, por Contribución Especial de Mejoras, por un monto de 10 millones de dólares, lo cual no se había cobrado en anteriores administración, y que significaron un duro impacto para la ciudadanía. “Sin embargo, con la demostración de la obra pública, la colectividad estamos comprobando que está cumpliendo su obligación; por ello, decimos que para que haya cultura tributaria en la ciudadanía, como instituciones públicas estamos en la obligación de demostrar que se hace obra pública en los sectores urbanos y rurales”, sostuvo, al precisar que es importante seguir avanzando en el catastro y re-catrasto en los sectores urbanos y rurales, a pesar de que igualmente siempre hay la interpretación que con esta labor se quiere cobrar más impuestos. (I)