AzoguesTitulares

Concejal Serrano pide se aclare dudas sobre adjudicación de nuevo mercado

Un primer concurso ya fue declarado desierto, en el segundo hay dudas sobre la calificación de los oferentes.

El concejal de Azogues, Javier Serrano, interpeló a los integrantes de la Comisión Técnica que calificaron las ofertas para la construcción del nuevo mercado de la ciudad.

Se les pidió que aclaren el proceso de adjudicación al consorcio que resultó ganador, el cual, según el cuadro de calificaciones del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), habría quedado en segundo lugar.

Comparecieron tres de los miembros de la Comisión Técnica, entre ellos, Óscar Calle, director de Obras Públicas de la Municipalidad, quien respondió las interrogantes que planteó el edil con una explicación de los dos procesos de licitación para esta obra; el primero que declarado desierto y, el segundo que terminó con la adjudicación al consorcio “Virgen de la Nube”, el cual, según confirmó la Comisión, también participó en el primer concurso, pero con el nombre de “San Francisco”.

Al parecer, la construcción de la obra se adjudicó a la oferta más económica, pero no a la que tiene el mejor puntaje según la calificación del SERCOP, el cual, según afirmó Oscar Calle, no habría calificado la participación nacional y la subcontratación.
“El SERCOP codificó las leyes, codificó todos los reglamentos en el mes de octubre y nos da la obligatoriedad a las comisiones encargadas de la calificación a que califiquemos lo presentado en físico y, a su vez, también, si es que tienen la firma electrónica, a los que presenten en digital; entonces, ellos mandan en físico toda la valoración.

Las ofertas tanto de participación nacional como de subcontratación de quien estaba ganando, al tratar de visualizar en el sistema arrojaba otro valor, porque le ponía cero a este participante que tenía la oferta con 200 mil dólares menos, que para la ciudad de Azogues era muy importante mantenerla, caso contrario hubiera sido grave para los interés de la municipalidad y de los contribuyentes y con las consecuentes glosas del posterior examen que hace la Contraloría”, explicó Óscar Calle.
El Consorcio “Reina de la Nube”, presentó una oferta por el valor de 4.125.971, 75 dólares, y un plazo de ejecución de 540 días.

La Comisión informó que acudió a la Contraloría, la que con ejemplos que había bajado de otros procesos y basados en lo que dice la ley, de forma verbal, les habría manifestado que están haciendo lo correcto; igualmente habrían dialogado con la delegada regional del SERCOP, quien también de manera verbal les habría dado el visto bueno.

La oferta económica estuvo valorada en 50 puntos, y quien obtiene los 50 puntos es la oferta más baja de los cuatro oferentes calificados. Cabe precisar que se presentaron 12 ofertas. El Consorcio ganador obtuvo 100 puntos.

Según aseguró Óscar Calle, para el segundo concurso se cumplió con todas las exigencias que hizo el SERCOP; se modificó la experiencia específica, se hizo parámetros nuevos para calificar, según los pliegos modelos, que son específicos e iguales para todos. “De tal manera que tanto el primero como el segundo proceso fueron elaborados para que participen todos los interesados”.

Javier Serrano dijo que se ha tratado de cumplir con la fiscalización teniendo que soportar incluso agresiones de la primera autoridad municipal, “porque a él le reciente la actividad que nosotros realizamos”.

“Lo hacemos con el fin de que los procesos se transparenten porque eso garantizará que los recursos que se invierten en obras cumplan los elementos que son necesarios para cada una de las contrataciones”.

Insisto que esta tarea lo hace con la mayor consideración, respeto y comedimiento, y más por que recibió serias denuncias respecto al primer ejercicio de contratación para el nuevo mercado de la ciudad, y en función de esas denuncias, después de haberlas corroborado, presentó a la primera autoridad de la ciudad por escrito esas observaciones solicitándole que se realicen las correcciones por las omisiones graves que se estaban cometiendo, voluntarias o involuntarias, mismas que iban a hacer que el concurso llegue a lo que al final pasó, que fue la declaración de desierto por parte de quienes lo estaban organizando. (I)

Botón volver arriba