Cañar

Comunidad de la Posta ya cuenta con casa comunitaria

Belisario Chimborazo inaugura la obra y entrega al presidente Pío Guamán
La comunidad de San José de La Posta ubicada al norte de la ciudad de Cañar, ya cuenta con un moderno Centro de Desarrollo Comunitario para realizar sus eventos sociales, culturales y más reuniones para el fortalecimiento de la comunidad.
 
Por invitación de los dirigentes, el alcalde Belisario Chimborazo, visitó la comunidad el miércoles (01/03/17) anterior a fin de inaugurar y entregar este equipamiento.
 
Pio Guamán, presidente de la comunidad, informó que contar con un local comunitario es una vieja aspiración del sector, por lo tanto decidieron iniciar con recursos propios la construcción y se apoyaron con el presupuesto municipal para concluirlo.
 
El dirigente dio cuenta de que esta obra no es la única que La Posta ha recibido de la actual administración municipal ya que en años anteriores el Gobierno local les dotó del servicio de agua potable y apoyó con el fortalecimiento productivo invirtiendo en temas de riego parcelario, “por lo tanto sentimos especial gratitud al compañero alcalde por el apoyo constante que hemos recibido” dijo Guamán.
 
Para el programa inaugural los moradores de la comunidad se concentraron en el local recién construido y recibieron al Alcalde; En medio de la alegría y aplausos, se procedió al tradicional corte de la cinta inaugural y la apertura de la puerta principal para el ingreso de todos los presentes.
 
“Seguimos entregando obras de todo tipo a lo largo y ancho de nuestro cantón; distribuimos los recursos con equidad y justicia buscando el adelanto de todas las comunidades porque todas tiene el mismo derecho”, afirmó el alcalde en su intervención.
 
La inversión municipal en esta obra asciende a 14.000 dólares provenientes del presupuesto participativo, mientras que la comunidad puso su contraparte en mano de obra y materiales para iniciar con la construcción.
 
La comunidad
 
San José de La Posta se ubica al norte de la ciudad a orillas del Río Cañar. Aquí habitan 35 familias mayoritariamente indígenas. La falla geológica que va desde Quilloac afecta a la comunidad; sin embargo, sus terrenos son muy fértiles. (I)
Botón volver arriba