
Quinuapata, Sigsihuayco, Pucarsol, La Tranca, Gallorrumi, Curiquinga, San Francisco de San Pedro ya fueron atendidos. El equipo caminero interviene en las comunidades Molobog Chico, Molobog Gulag, luego se trasladará a Molobog Ventanas, Molobog Grande, Molobog Zhilla, Charón Ventanas y terminará Cungapiti. “Nuestra parroquia es netamente agropecuaria y tiene muchos caminos de segundo orden”, aseveró Carlos Fajardo, presidente del GAD Parroquial de Honorato Vásquez, quien además informó que hasta la fecha se tiene lastrado 130 kilómetros. Se prevé atender unos 190 kilómetros aproximadamente, con lo cual se cubriría el 90 % de la vialidad de la parroquia.
La autoridad parroquial destacó la importancia de efectuar un trabajo mancomunado, con la finalidad de atender la demanda de la población. Subrayó la necesidad de mantener expeditas las vías para que los agricultores puedan trasladar sus productos desde y hacia los principales centros de abasto, sobre todo, dijo, posibilita que los transportistas de la leche lleguen hasta las fincas para llevar el producto. Fajardo acotó que las tareas de mantenimiento consisten en la limpieza de cunetas, reconformación de la rasante, mejoramiento con lastre, compactación y remoción de escombros.
Estas labores se cumplen en función de una coordinación y planificación interinstitucional. Paralelo a ello, acotó que con el propósito de atender a más sectores, algunos sábados se realizan las tradicionales mingas comunitarias, en el cual el Gobierno Provincial asigna el equipo caminero y los habitantes participan con la mano de obra. Añadió que la vialidad es un eje trascendental por ello el compromiso conjuntamente con el Gobierno Provincial del Cañar de continuar con esta labor. La Prefectura en coordinación con el GAD Parroquial de Honorato Vásquez del cantón Cañar ejecuta el mantenimiento vial a nivel de lastre de varios accesos que enlazan a las 15 comunidades con el centro parroquial y cantonal.
“Nuestra parroquia es netamente agropecuaria y tiene muchos caminos de segundo orden”, aseveró Carlos Fajardo, presidente del GAD Parroquial de Honorato Vásquez, quien además informó que hasta la fecha se tiene lastrado 130 kilómetros. Se prevé atender unos 190 kilómetros aproximadamente, con lo cual se cubriría el 90 % de la vialidad de la parroquia.