
Los trabajos de la segunda etapa del complejo de aguas termales Guapán avanzan a buen ritmo. Esta obra contratada y financiada en su totalidad por la Prefectura del Cañar contempla la construcción de áreas recreativas. La inversión asciende a 1’017.000 dólares más IVA.
La segunda fase consiste en la construcción de siete piscinas (una para personas con discapacidad, otra con juegos acuáticos para niños y las cinco restantes son de diferentes dimensiones), un centro de hidroterapia y un restaurante.
Con esta intervención se busca fomentar el turismo interno y dinamizar la economía de los pobladores de la parroquia Guapán. Esta segunda fase complementa a las áreas que ya fueron construidas en la primera etapa, como son una laguna, un parqueadero y espacios verdes.
Carlos Vallejo, presidente del GAD Parroquia de Guapán, expresó que “gracias a la decisión firme del prefecto provincial doctor Santiago Correa pues se ha dado inicio a la segunda etapa. Actualmente tenemos un avance del 25 %. Es un proyecto anhelado y de vital importancia para la parroquia y cantón, porque aspiramos convertir a Guapán en un principal destino turístico. Queremos emprender esta actividad aprovechando este recurso natural con características medicinales, a través del cual se puede dinamizar la economía local”, dijo.
Xavier Romero, representante del consorcio Rypsa encargado de ejecutar los trabajos correspondientes a la segunda etapa, expresó que están dentro del cronograma de plazos. Aspira que el buen clima acompañe para continuar las labores sin contratiempos. El plazo contractual es de 210 días. (I)