
Once hectáreas dedicadas para pasto en la comunidad de Llaucay de la parroquia Bayas del cantón Azogues serán mejoradas, a través del proyecto fortalecimiento de la cadena productiva de la leche que ejecuta la Prefectura del Cañar.
Como parte del proyecto, el Gobierno Provincial del Cañar entregó a 21 familias que integran esta iniciativa: semillas de pasto mejorado, fertilizante orgánico, fertilizante químico, antiparasitarios y vitaminas para ganado, además un kit veterinario para mejoramiento genético bovino.
El prefecto provincial, Santiago Correa Padrón, manifestó que son familias que hacen de la ganadería su sustento diario, de ahí la necesidad de apoyar con insumos, con asistencia técnica y el mejoramiento genético de los vacunos para mejorar la producción, por ende los ingresos de los beneficiarios.
“Realmente es una labor muy sacrificada, pero ese sacrificio tiene que ser recompensado y tiene que ser parte de la responsabilidad de las instituciones, sobre todo de las que tenemos competencia en el ámbito productivo para que generen mejores resultados”, dijo la autoridad.
Sostuvo que con esta entrega se mejorará la calidad de los pastos, lo que conllevará a un incremento sustancial en la producción de la leche, y, a su vez, en los recursos económicos que obtendrán con la venta del producto.
“Realmente es una labor muy sacrificada, pero ese sacrificio tiene que ser recompensado y tiene que ser parte de la responsabilidad de las instituciones, sobre todo de las que tenemos competencia en el ámbito productivo para que generen mejores resultados”, dijo la autoridad.
Sostuvo que con esta entrega se mejorará la calidad de los pastos, lo que conllevará a un incremento sustancial en la producción de la leche, y, a su vez, en los recursos económicos que obtendrán con la venta del producto.
El titular del Gobierno Provincial pidió a que continúen confiando en la entidad provincial, puesto que son acciones que están enfocadas a contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias de la provincia. Además, el Cañar es una zona netamente agrícola y pecuaria, de ahí la necesidad de generar propuestas que vayan enfocadas a estos sectores. Tenemos buenas experiencias en Guapán, Ingapirca, Honorato Vásquez, en El Tambo, quienes están muy satisfechos porque han visto un incremento entre el 25 y 30 % en la producción de la leche.
Antonio León, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Llaucay, expresó que la zona es netamente ganadera, por ello han creído vital realizar el mejoramiento de los pastos, para lo cual cuentan con el aporte de la Prefectura del Cañar. “Estamos seguros que tendremos un excelente resultado del cual seremos principalmente beneficiarios”.
Asimismo, Luis Urgilés, vicepresidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Llaucay, a nombre de todos los beneficiarios agradeció al prefecto Santiago Correa por el apoyo que brinda al sector agrícola. “Son proyectos que nos motivan a continuar en esta actividad, ya que es nuestra fuente de ingresos”, aseveró.