
Patricio Peralta, director financiero del Municipio, detalló que con la automatización se filtraron errores de duplicidad de propietarios o ausencias de predios en el sistema.
“Con la actualización la información será depurada, los predios faltantes serán incorporados y se obtendrá imágenes satelitales”, indicó el funcionario.
Recaudación
Para este periodo fiscal el Municipio de Biblián prevé recaudar 380.280 dólares con el cobro del predio. Del total, 228.426 dólares corresponden a los 17.606 predios rurales, es decir, el 70 por ciento de la población.
Los 151.854 dólares restantes corresponden a los 5.249 predios urbanos, es decir, el 30 por ciento de la población.
Para Peralta la recaudación se verá incrementada, pero no representará mayor quiebre en comparación del 2016, cuando se percibió 360.859 dólares.
“El incremento para este periodo fiscal se debe a los constantes trámites de compra venta que realizan los familiares de los migrantes”, señaló Peralta. (I)
Fuente: El Tiempo