AzoguesTitulares

Se anuncia realización de la XV edición del “Taita Carnaval”

El 24 de febrero se realizará el desfile, para ello se coordina con empresas públicas y privadas.

El Taita Carnaval es un personaje mítico que desciende de los cerros y llega a los hogares, donde si es tratado bien, les deja abundancia y si no, calamidad. Haciendo caso a esta creencia popular que es parte de la cultura cañari, los azogueños, desde hace 15 años, dan la bienvenida a este personaje, con una gran celebración, donde no faltan las comparsas, el agua, la espuma y el polvo.

La Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez, es la anfitriona de esta fiesta, que lleva el mismo nombre del personaje mítico, el cual aparece vestido como un danzante cañari, y cada año tiene un nuevo padrino; este año será, el Jefe de la Subzona de Policía del Cañar, coronel Rodrigo Ocaña Vallejo.

Se trata de un pregón donde los protagonistas son los niños, los jóvenes y los adultos, quienes bajo el patrocinio de las diferentes instituciones públicas y privadas de la provincia, la región y el país, presentan danzas y carros alegóricos llenos de color que concitan el interés de propios y extraños.

La visión de la Unidad Educativa organizadora es que el evento siga adquiriendo jerarquía, que se siga posesionando como uno de los eventos populares más importantes a nivel de la región y el país, considerado patrimonio intangible de la ciudad.

En estos 15 años de vigencia, esta fiesta ha contado con el auspicio del Gobierno Provincial del Cañar, el Municipio de Azogues, el Ministerio de Turismo, Zona Informática, la Corporación MS. Prieto, y este año se está invitando a más auspiciantes.

Este año se contará con la presencia de delegaciones de las ciudades de Ambato y Guayaquil; además de delegaciones de estudiantes de los planteles educativos de la ciudad, y de instituciones públicas y empresas privadas.

El recorrido será por las calles Simón Bolívar y Azuay, hasta los patios del plantel, en donde se desarrollará un show artístico, cuya cartelera está por definirse. El plan de contingencia está en desarrollo, así como una campaña de concientización sobre esta fiesta que rescata la cultura de nuestro pueblo.

El año anterior se contabilizó alrededor de 6.000 participantes en el desfile, que sumados a los miles de espectadores hacen de esta fiesta una de las más multitudinarias que se viven en la capital del Cañar.

125 años de vida

El evento de este año tiene un matiz especial porque cae dentro de las celebraciones por los 125 años de vida institucional de la Unidad Educativa Juan Bautista Vázquez.

Al ser un año jubilar se ha planificado diferentes eventos, uno de ellos es el pregón, que se realizará el viernes 27 de enero, en el cual intervendrán los miembros de la comunidad educativa.

Luego, el 24 de febrero se desarrollará el Desfile del Taita Carnaval, y dos días antes se realizará la entrega de la efigie del personaje al padrino de este año. En el mes de abril habrá una noche de luces; y, el 20 de mayo, el desfile de promociones. Para el 24 de junio está programada la sesión solemne, en la cual está previsto realizar el lanzamiento de una revista que se está elaborando. (I)

Botón volver arriba