GuapánTitulares

Agüilán vive las festividades de la manzana

festival_manzanaEn la comunidad de Agüilán, sus dirigentes y moradores cada año organizan la feria-exposición de la manzana. Y es que la producción de esta fruta caracteriza a este sector perteneciente a la parroquia Guapán, del cantón Azogues.

En los predios de las familias que ahí habitan no pueden faltar árboles de manzana, que por estos meses del año cargan de forma abundante, lo que motiva a los productores a salir hacia los mercados de la ciudad y provincia para la respectiva venta.

A Mesías Zhinín lo encontramos en su huerto, quien a sus 67 años de edad comentó que tiene sembradas alrededor de 200 plantas de este fruto, unas pequeñas, otras medianas y grandes pero que producen copiosamente, gracias al suelo fértil de la zona y al cuidado permanente que él les brinda por ejemplo con la poda.

“La producción de la manzana es muy buena, en mi caso tengo muchas variedades como la ambateña o emilia, flor de mayo y otras; cultivo con abono orgánico. Luego de la cosecha saco las manzanas a los mercados, ya sea al Sucre o recinto ferial; también entrego”, expresó Don Mesías, como lo conocen en la comunidad. Él trabaja junto con su esposa Isaura Carrasco, de 70 años.

Para esta pareja la actividad en el campo les fortalece, les da vida y es por ello que no dejan de ocuparse en tareas de la agricultura, justamente el último miércoles entre los árboles de manzana sembraban hortalizas, maíz, haba mientras se animaban a participar de la “XXXVI Feria Exposición de la Manzana 2016”, a realizarse este domingo, 10 de abril.

Como Mesías Zhinín e Isaura Carrasco, decenas de productores del lugar se alistan para ser parte de las festividades de la manzana, que iniciaron en el año 1980 justamente con el objetivo de promocionar la producción de la comunidad.

“Ahora que ya institucionalizada esta feria queremos ampliar la producción y expandir el mercado, tecnificando nuestros cultivos”, dijo el presidente de Agüilán, Alfonso Lema, al tiempo de detallar la programación definida.

El dirigente dio a conocer que este domingo, a las 09:30 se celebrará la solemne misa en acción de gracias por el administrador de la Diócesis de Azogues, monseñor Gerardo González. A las 10:00 se hará la bendición de las manzanas. Y a las 11:00 iniciará la feria-exposición (fruta y derivados), con la participación de los miembros de la comunidad y del Austro. Los visitantes podrán además disfrutar de la gastronomía típica de la zona como el cuy con papas, ají de pepa acompañado con chicha de manzana.

Entretanto, a las 13:00 se procederá con la calificación de la mejor manzana por los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y Gobierno Provincial del Cañar. Los premios a disputarse son: primer lugar 100 dólares, segundo puesto 50 dólares, y tercer lugar 25 dólares. Los tres primeros lugares recibirán insumos.

Candidatas_festival_manzanaPara el resto de la tarde y noche, se prevé un concurso de danzas a nivel del austro con incentivos económicos, gincana tradicional y palo encebado, premiación a triunfadores de todos los eventos desarrollados por las festividades, gran rifa, show artístico y pirotecnia. (DSL)

Elección de Reina de la Manzana

Esta noche, a las 20:00 se realizará el acto de elección de la Reina de la Manzana 2016. Las candidatas son: Deysi Morocho, representante de la comunidad de Agüilán; Doménica Zhagñay, de la Junta de Agua; Tania Lema, de la Comuna Forestal; y, Alexandra Carrasco, del Comité Pro-mejoras. A las 21:00 se efectuará el Festival de la Canción Nacional.

Botón volver arriba