BibliánTitulares

Entregan licencia para uso de la Marca País a las artesanas de paja toquilla

Biblian_SombrerosMediante rueda de prensa se hizo la entre­ga formal de la licencia para el uso de la marca país “Ecuador ama la vida”, a la Cooperativa de Tejedoras de Paja Toquilla “Padre Rafael González”, que es una garantía de calidad para los productos que exporta Ecuador al mercado interna­cional, además con su marca “Bibilak”, que significa “ca­mino tortuoso”.

Fanny Tapia, presidenta de la cooperativa, indicó que se encuentra conmovida por los esfuerzos que se han hecho por todas las tejedoras, con el apoyo del Municipio, el Gobierno Provincial, la coo­peración de la Mancomuni­dad del Pueblo Cañari, Fons Valencia (de España), Junta del Artesano, Ministerio de Comercio Exterior y la Su­perintendencia de Economía Popular y Solidaria, que han aportado para que se haga realidad esta exportación, ahora tenemos la marca país, que garantiza que la materia utilizada es de Ecuador”, manifestó.

Agregó que “esta marca abrirá las puertas del som­brero de Biblián hacia otras latitudes, luego de un año de intenso trabajo y proceso impulsado por la organización de las tejedoras hoy se hace realidad la exportación, además con esta marca de calidad.” A su vez, Silvana Vallejo, vice­ministra de Comercio Exterior, indicó que “la marca se da luego de un intenso proceso de verificación de calidad del pro­ducto, además en un 40% deben ser insumos ecuatorianos, este Ministerio apunta a la cadena de exportación, de allí que es im­portante la organización, para un modelo de gestión como el desarrollado en Biblián, nuestro afán es identificar productos que tienen potencial para su exportación, para generar una cultura exportadora en los ciu­dadanos, lo que se logra con creatividad con un proceso de calidad, que además esté en armonía con la naturaleza”.

Los sombreros de Biblián al ser exportados llevarán el símbolo y leyenda de “Ecuador ama la vida”, que los identifica­rá con su lugar de origen, que engloba toda una cultura, es así que el extranjero que compra un producto no solo compra un sombrero, se identifica con las tradiciones, cultura y colorido de la riqueza artesanal ecua­toriana.

El alcalde por su parte sostu­vo que “este esfuerzo desarro­llado dentro de sus ejes en la administración, apoya el trabajo de la mujer artesana del cantón. En su intervención presentó el logotipo del sombrero “Bibilak Artesanías y tradición”, con el que la cooperativa “Padre Rafael García” realizará la ex­portación, también presentaron productos para el marketing de la marca, entre ellos tarjetas, cajas, bolsas.

La cooperativa apunta a ser exportadora mensual, ya realizó su primera exportación a Italia, de 1.200, a un precio de 11,40 dólares, esperan desarrollar capacitaciones que permitirán tejer un sombrero más acabado, a un precio mayor. (MCR) (I)

Botón volver arriba