
El “I Festival Hortofrutícola Consumamos lo nuestro” se desarrollará este domingo 3 de abril, de 08:00 a 17:00, en el parque central de la parroquia Luis Cordero del cantón Azogues.
En la feria, los productores de esta zona ofertarán hortalizas, granos y frutas como las moras y manzanas y sus derivados; además, habrá platos típicos como el cuy con papas, morocho y empanadas; también se realizarán concursos de la manzana más grande y el canasto familiar mejor presentado.
Este festival se efectúa por iniciativa del Gobierno Parroquial de Luis Cordero y cuenta con auspicio de instituciones como el Gobierno Provincial del Cañar, Consorcio de Gobiernos Parroquiales Rurales y la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Con este festival se pretende iniciar una cadena de comercialización de hortalizas, granos y frutas, así como de algunos productos derivados y, además se pretende lograr el compromiso permanente de las instituciones a seguir apoyando a los trabajadores del agro.
Para dar detalles del festival, ayer, en el parque central de la parroquia, directivos parroquiales y del MAGAP, ofrecieron una rueda de prensa. El lugar fue acondicionado para el efecto con una mesa que contenía una muestra de la producción de los huertos del lugar con productos como el tomate, zanahoria, remolacha, brócoli, cebolla, col, lechuga, manzanas y conservas.
El presidente del Gobierno Parroquial Manuel Rojas, destacó que en los últimos años la capacidad productiva de la parroquia ha mejorado, ello se evidencia en los resultados de los diferentes proyectos agrícolas y ganaderos que se ejecutan. “Por eso existe la necesidad de realizar promoción y buscar nuevos mercados para cerrar la cadena de producción”, subrayó.
Se resaltó la utilización de técnicas e insumos que no afecten la salud de los consumidores, pues en Luis Cordero se apuesta por la producción libre de químicos.
El director del MAGAP, Sebastián Ramírez, indicó como estrategia de intervención, está cartera de estado apoya la agricultura familiar campesina, entendida como un sistema de producción que aporta cerca del 60 % de la producción primaria.
El Gobierno Parroquial de Luis Cordero creó un Departamento de Producción, uno de sus primeros proyectos se dio en coordinación con la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), posteriormente, el GAD parroquial asumió, con recursos propios, la compra de semillas mejoradas de hortalizas, implementación de nuevos huertos frutales y de cereales como la quinua y cebada, y la fumigación de plagas, además de podas. Todo esto en coordinación con el MAGAP.
Se trabaja también con algunas organizaciones en la producción de plántulas de hortalizas, para ello se creó un huerto modelo con un sistema de riego por goteo, con el fin de mostrar los elementos de una producción tecnificada.
Se inició en la parroquia un taller de preparación de mermeladas, conservas, almibares y vinos de manzana. El próximo domingo ya se ofertará algunos derivados de la manzana y vino de mora. (I)