AzoguesTitulares

Ocho candidatas aspiran ser la Azogueñita 2016

Candidatas_Cholita_2016Al son de los acordes de una de las melodías emblemáticas de la capital del Cañar: “Azogues, sueño lejano”, de autoría de Víctor Condo Esquivel, desfilaron las candidatas a Azogueñita 2016 durante su presentación, ayer, en el salón de exposiciones del Municipio de la ciudad.
Con este acto empezaron los festejos por los 191 años de cantonización de Azogues, que se conmemora el 16 de abril.
El evento de presentación se desarrolló con la presencia de autoridades municipales y parroquiales, y familiares de las aspirantes, que representan a las ocho parroquias rurales del cantón.
Las representantes parroquiales lucieron el  traje tradicional de la mujer azogueña de la zona rural: coloridas polleras, blusa blanca bordada, sandalias  charoladas, paño colorado con  bordados de flores  y lo más sobresaliente, el escudo del Ecuador; más sombrero blanco y cintas de colores en sus trenzas.
Una a una, ingresaron al salón donde fueron recibidas con aplausos, ahí se presentaron al público. Como la primera pasó Tania Cumandá Uzhca Uzhca, de la parroquia Pindilig, la siguieron Lizbeth Evangelina Sigüencia Piña, de San Miguel; Martha Elizabeth González Sigüencia, de Guapán; Fanny Lucía Guamán Saldaña, de Cojitambo.
Con igual donaire se presentaron Mónica Lizbeth Amendaño Amendaño, de Taday; Mirian Abigail Reinoso Peralta, de Luis Cordero; Jennifer Odalis Delgado Sigüencia, de Rivera, y Gladis Guadalupe Ortega Pinos, que representa a la parroquia Javier Loyola.
Las candidatas destacaron datos históricos, riqueza natural y sitios turísticos de sus parroquias; así, la representante de Guapán, recordó que esta parroquia fue fundada en 1948, que es conocida como “La puerta del cielo, rodeada de termales y mieses”.
La candidata de Taday, habló en verso para enaltecer a su parroquia, destacó sus 473 años de asentamiento colonial español, sus fiestas en honor a su santo patrono, San Andrés, su templo, y su complejo arqueológico de Zhin.
Mirian Reinoso, de Luis Cordero, dijo que su parroquia es considerada como la tierra de los jardines, las flores y las frutas. La representante de Rivera habló de la cultura y de las centrales hidroeléctricas que se emplazan en esta tierra.
La representante de Javier Loyola se refirió a los hechos históricos de la independencia de Cuenca y Azogues que fueron protagonizados por gente de esta jurisdicción. La candidata de San Miguel destacó la alfarería y la de Rivera la producción del campo. (I)

Botón volver arriba