
La revista EKOS realizó un análisis de todas las cooperativas de ahorro y crédito a nivel del Ecuador, ubicando dentro de este análisis financiero a CACPE Biblián en el primer lugar, dentro de la categoría de entidades que manejan montos de activos inferiores a 150 millones de dólares.
Juan P. González, gerente general de esta cooperativa, indicó que “es objetivo de la empresa ser solvente, que brinde servicios de calidad a nivel austral, con estos objetivos se ha logrado que el talento humano entienda la misión, por lo que con un equipo de funcionarios probos, con el apoyo de directivos y socios, se ha ubicado entre las mejores dentro de esta categoría; nos sentimos muy motivados y el premio representa el esfuerzo de todo un equipo humano y el compromiso de trabajo para impulsar a los emprendedores y clientes que requieren nuestros servicios”.
Esta entidad nació de la idea de un grupo de artesanos en 1992, quienes cansados de no obtener financiamiento para continuar con sus negocios, con el apoyo de ONGs, se crean estas cooperativas a nivel nacional, se abre las puertas de esta entidad el 23 de marzo, con el apoyo del padre Rafael González que facilitó las instalaciones del convento para su funcionamiento, en el año de 1996 se adquiere la oficina matriz, desde entonces se realizó un trabajo que permitió el crecimiento y desde el 2010 se dio un vuelco a la filosofía administrativa, creyendo más en el talento humano, identificando las necesidades de los socios y definiendo una visión clara.
Los migrantes son un pilar fundamental de la cooperativa, con ellos se trabaja en forma directa, por lo que se ha creado canales de comunicación directos con la utilización de las tecnologías de cuarta generación, señala González.
Se señala que CACPE cuenta con 50 mil socios y con servicios de ahorros, depósitos a plazo fijo, apertura de cuentas infantiles, planes de ahorro juvenil, ahorro familiar, financiamiento de créditos de consumo, para viajes, créditos estudiantiles, para compra de línea blanca, créditos de microempresa y de vivienda. En esta entidad se puede realizar el pago de servicios básicos, recaudaciones, pago de patentes, impuestos, pago de pensiones de centros educativos, entre otros.
Parámetros de los premios
La revista EKOS determina los resultados obtenidos de todas las cooperativas de ahorro y crédito con corte al 31 de diciembre del 2015, en base a esta información analiza los indicadores financieros de rentabilidad, liquidez, manejo administrativo, eficiencia y solvencia; en base a esta información se realiza una jerarquización.
Nuevos locales
Se informa asimismo que la cooperativa en los próximos días tiene previsto la apertura de nuevas oficinas en La Troncal y Paute. También se involucra en programas de reciclaje como parte de su trabajo de corresponsabilidad social en favor de la comunidad. (I)