RegionTitulares

Gobierno Provincial suscribió convenio con agropeciarios de Zhucay

Convenio_ZhucaylLa Prefectura del Cañar, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Cuenca Hídricas, firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Productores Agropecuarios de Zhucay, para la forestación de las márgenes del río Cañar.

Esta iniciativa busca mejorar el entorno natural y vida silvestre de las márgenes del río Cañar a lo largo de la comunidad de Zhucay, jurisdicción de la parroquia San Antonio de Paguancay del cantón Cañar.
Se  busca además fortalecer el   manejo, conservación y recuperación de cobertura vegetal con especies arbóreas para propiciar un equilibrio armónico del entorno natural conservando los recursos naturales y por ende mejorar la calidad de vida de la población.
Del proyecto, cuya inversión es de 6.220 dólares, se benefician 30 familias pertenecientes a la: Asociación de Productores Agropecuarios,  Junta Pro Mejora y Asociación Progresista  de Zhucay, quienes recibirán ocho mil plantas nativas, forestales y frutales;  e insumos como: fertilizantes y abono.
A través de estas acciones se busca mejorar las condiciones de vida de la población asentada a lo  largo de la rivera del río Cañar y las comunidades colindantes, mediante un enfoque de gestión integral de microcuencas hidrográficas.
Manolo Rodas, Presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Zhucay, a nombre de los beneficiarios expresó su gratitud a la Corporación Provincial por la decisión de trabajar con los moradores del sector en el manejo y  conservación y  las riveras del río Cañar y sus afluentes.
“ Es muy importante sembrar árboles silvestres con la finalidad de mantener la cobertura  vegetal activa de este bello espacio territorial en las que se encuentra recursos hídricos de vital importancia para el desarrollo productivo de la zona y región”, refirió el dirigente.
Edgar Rodas, miembro de la Junta Pro Mejoras de Zhucay, por su parte, se comprometió a colaborar activamente para el éxito y consecución del proyecto, y de esta forma revertir el impacto negativo producido por las actividades del hombre, principalmente de la agricultura y ganadería en zonas no aptas, ha generado una serie de impactos sociales, económicos y ambientales.

– See more at: http://www.gobiernodelcanar.gob.ec/public_html/noticias/gobierno-provincial-del-canar-suscribio-convenio-con-la-asociacion-de-productores-agropecuarios-de-zhucay.236#sthash.8NwBlHSm.dpuf

Botón volver arriba