AzoguesTitulares

Denuncia en red social confronta a Municipio con los transportistas

rautoRevuelo ha provocado una publicación que compartió el presidente de la Federación Nacional de Transporte de Carga Liviana Mixta y Mediana (Fenacontrali), Napoleón Cabrera Yumbla, a través de las redes sociales, en la que alertaba a los transportistas livianos de Azogues respecto a la actuación de un abogado de la ciudad, quien estaría ofertando sus servicios profesionales a las filiales del transporte liviano para cambiarles de modalidad a taxis, por el precio de 30.000 dólares, bajo el argumento de que es “pana” de alguna autoridad municipal de Azogues.

En el texto que Cabrera difundió el 18 de marzo del presente año a través de Facebook, también dice: “No se dejen asaltar a plena luz del día por favor; estamos recabando las grabaciones y lo vamos hacer público. El transporte es un tema técnico, no político; y la unidad de nuestro gremio no permitirá ningún tipo de aprovechamiento de estos avivatos que ofrecen hacer este ‘trabajito’ en 90 días”.

El pasado lunes, en horas de la tarde, se cumplió una asamblea de los choferes que integran la Unión Provincial de Transporte Liviano del Cañar, en la cual estuvo presente el alcalde, Virgilio Saquicela; el presidente de la Fenacontrali, Napoleón Cabrera; y el abogado presuntamente aludido en la publicación de Facebook.

En esa reunión, el alcalde Saquicela, luego de hablar de algunas resoluciones adoptadas por la Municipalidad en beneficio del transporte de taxis y camionetas, exhortó a Napoleón Cabrera a colocar en el mencionado comentario que el abogado es amigo personal de la primera autoridad municipal, pero en tono enfático habló de la transparencia de su actuar en su vida pública.

Indicó que hay tres solicitudes de transformación de camionetas a taxis: de las cooperativas Verdeloma, Reina de la Nube y Aurelio Bayas, las cuales están en análisis y, previo a un estudio técnico, mismo que confrontará oferta y demanda, se podría autorizar un cambio de esa naturaleza.

También habló de un estudio que está en marcha para crear dos cooperativas de taxis, una en la parroquia Guapán y otra en la parroquia Javier Loyola.

El alcalde reitero que si se da el cambio de camionetas a taxis, la Municipalidad no dará permiso de uso de suelo para nuevas creaciones de operadoras de camionetas que intenten cubrir los cupos que queden libres.

Cooperativas Verdeloma y Reina de la Nube, gestionan cambio de sus cupos a taxis
Cooperativas Verdeloma y Reina de la Nube, gestionan cambio de sus cupos a taxis

De su parte, Napoleón Cabrera señaló que “textualmente” reprodujo en las redes sociales la información que le proporcionaron. Dijo que la reforma de estatutos para realizar el cambio de operadoras de camionetas a taxis depende fundamentalmente de un estudio técnico, el cual llevaría varios meses pues depende de muchas variables técnicas, “no de dos ni tres meses”.

Lucas Velasco, abogado de la Cooperativa Verdeloma, informó que esta empresa gestiona el cambio de modalidad desde el año 2008. Negó que la amistad que tiene con el alcalde Virgilio Saquicela le conceda algún beneficio en el trámite, pues éste se realiza bajo lineamientos jurídicos.

Respecto a sus honorarios profesionales, señaló que ése es un pacto aprobado por los socios, quienes tienen la libertad y el derecho de elegir a cualquier profesional y pactar los precios que creyeren conveniente. No negó el cobro de 30.000 dólares a la Cooperativa Verdeloma, “650 dólares por socio”, precisó.

“Soy abogado de muchas camionetas, soy especialista en transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, soy un abogado de mucha experiencia en el ámbito del transporte público y comercial y creo que eso es una experiencia para poder aportar mi conocimiento a los compañeros transportistas”, subrayó.

Lucas Velasco, sobre la publicación hecha por el presidente de la Fenacontrali, dijo que “es un comunicado muy fuerte que daña la integridad de las personas; en los próximos días plantearé una acción penal porque no puede quedar en la impunidad que se injurie a una persona”, enfatizó. (DCC)-(I)

Taxistas opuestos

Edmundo Castro, dirigente de los taxistas, dice no conocer lo que pretenden los choferes de camionetas, pues ya se convirtieron en transporte mixto y ahora quieren transformarse a taxis.

“La ley es clara, no permite la transformación de camionetas a taxis, sino la transformación será a modalidades similares, como de cabina sencilla a doble cabina”, precisa, al agregar además que Azogues está sobresaturada de transporte.

En Azogues hay seis cooperativas de taxis con 167 unidades, si se da la creación de cooperativas en las parroquias existe el riesgo de que sus unidades vengan a prestar servicios en la ciudad, añadió Castro.

La Unión de Transporte Liviano, a través de sus socios y dirigentes, también manifestó su oposición a la creación de más operadoras. (I)

Botón volver arriba