AzoguesTitulares

Gestionan escuelas de siglo XXI y terminación de la 16 de Abril

Escuela_16_Abril
Obra paralizada en la construcción de la escuela 16 de Abril.

La reanudación de los trabajos en la Escuela 16 de Abril y la construcción de al menos tres escuelas del siglo XXI, en Taday, Pindilig, Déleg y Bellavista, consta entre las gestiones y planificación de la Dirección Distrital de Educación 03D01, que abarca Azogues, Biblián y Déleg.

Se han identificado terrenos que podrían ser aptos para construir las edificaciones prefabricadas denominadas Escuelas del Siglo XXI.

A escala nacional, la proyección es de construir 200 de estas edificaciones, en el Distrito 03D01 se espera levantar al menos tres, en sectores estratégicos, pues la finalidad de estas escuelas es fusionar a varios planteles, y descongestionar los centros urbanos.

Ahora se espera la voluntad de los gobiernos autónomos descentralizados de donar dichos predios, ya que el Ministerio de Educación no tiene la disposición presupuestaria de comprar o hacer permuta de predios.

El Departamento de Planificación de la Dirección Distrital de Educación ya tiene hechos los estudios y ha enviado a la Coordinación Zonal 6 la ubicación y los planos de los terrenos aptos para construir estas escuelas. La cartera de Educación se encargará de aprobar según la ubicación y características de los predios.

En la parroquia Taday, del cantón Azogues, hay un terreno que es del Ministerio de Educación y los moradores se han comprometido a realizar trabajos de nivelación para que quede apto para la obra. También se ha identificado un predio en la parroquia Pindilig.

Se ha solicitado al Municipio de Déleg la donación de un terreno y existe la predisposición de parte del alcalde Darío Tito, de hacer efectiva la misma, indicó Mónica Vélez, directora distrital de Educación.

En Azogues se tramitó con el alcalde Virgilio Saquicela la donación de un terreno en el sector de Bellavista, pero de parte de la Municipalidad se ha expresado la intención de hacer un cambio con la edificación donde funciona la escuela Emilio Abad.

En la parroquia Guapán se descartó la posibilidad de una escuela de este tipo, a causa de las filtraciones de agua en el terreno que estuvo previsto.

Para una Escuela del Siglo XXI se requiere un terreno completamente plano, de aproximadamente una hectárea, con todos los servicios básicos y carreteras de acceso de primer orden.

Estas edificaciones son prefabricadas, y se construyen a través de un convenio con el gobierno de China.

Mónica Vélez informó que la reanudación de los trabajos en la Escuela 16 de Abril, en Azogues depende del Ministerio de Finanzas que debe concretar la cancelación de las planillas, adeudadas desde octubre.

Padres de familia y docentes buscaron la mediación de las autoridades provinciales con el fin de exhortar a las autoridades nacionales de educación y finanzas a acelerar pagos para terminar la obra, que debía estar lista para septiembre del año pasado.

Vélez informó que el Ministerio de Educación no tiene fecha para disponer que se reanuden los trabajos. Indicó que solicitó a la Coordinación Zonal información y le manifestaron que hay ocho planillas canceladas hasta el mes de octubre, teniendo pendiente la cancelación de tres planillas más.

Los pagos son responsabilidad exclusiva del Ministerio de Finanzas, precisó Vélez, quien además justificó la demora con la situación actual del país, que según dijo afecta no solamente a nivel del sector educativo sino a otros.

Los 1.600 estudiantes de la escuela 16 de Abril continuarán acudiendo a recibir clases en horario vespertino en las unidades educativas “Luis Cordero” y “Juan Bautista Vázquez”. (I)

Botón volver arriba