RegionTitulares

Juncal cuenta con nuevo subcentro de salud

Los trabajos de construcción del subcentro concluyeron en su segunda etapa, con una inversión de 72.000 dólares
Los trabajos de construcción del subcentro concluyeron en su segunda etapa, con una inversión de 72.000 dólares

Terminada las obras de construcción, se entregó al Ministerio de Salud Pública y a la directora distrital de Salud, Cecilia Nieto, la obra del subcentro de salud, construido en la parroquia Juncal.

La obra se ejecutó mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Intercultural del cantón Cañar, el Gobierno Provincial del Cañar, la Dirección Provincial de Salud del Cañar, el Gobierno Parroquial de Juncal y la comuna Bunchalay-Capillapata.

En la primera fase de la obra, el gobierno provincial aportó con 15.000 dólares; el Ministerio de Salud, con el terreno; la comuna Bunchalay-Capillapata, con la mano de obra no calificada valorada en 10.000 dólares, y el Gobierno Intercultural del cantón Cañar con 20.000 dólares.

Los trabajos de construcción del subcentro concluyeron en su segunda etapa, con una inversión de 72.000 dólares, bajo la responsabilidad del Gobierno Intercultural del cantón Cañar.

La municipalidad ejecutó la segunda fase de la obra, iniciada en octubre de 2014, bajo el contrato con Carlos Nieto. La construcción fue priorizada por la parroquia dentro del proceso de Planificación y Presupuesto Participativo, con el que trabaja la entidad dentro de su modelo de gestión, herramienta que permite democratizar el poder local y la distribución equitativa de recursos.

“Es un orgullo porque Juncal está avanzando y progresando rápidamente y, en esta ocasión, se ha programado para a las 14:00 realizar el acto formal en el que intervendrán el prefecto provincial Santiago Correa y el alcalde Belisario Chimborazo”, manifestó Juan María Loja, presidente del gobierno parroquial.

El representante parroquial espera que exista el compromiso del Ministerio de Salud Pública para dotar al nuevo subcentro de salud con el equipamiento necesario como se merece la parroquia.

Por parte de los miembros de la comunidad se ha solicitado a las autoridades de salud que se destine un médico permanente que brinde atención a los a los 2.400 habitantes de la comunidad. (I)

Botón volver arriba