
En los próximos días será inaugurado el servicio de video vigilancia y el centro de monitoreo que implementó en Azogues el gobierno local con el fin de cooperar con la seguridad ciudadana. Juan Ochoa, director de Gestión de Riegos y Seguridad Ciudadana del Municipio de Azogues, informó que está planificado realizar la socialización de este servicio con las diferentes autoridades que velan por la seguridad en el cantón Azogues. Para el efecto, se instalaron 15 cámaras de seguridad en sitios estratégicos de la urbe, los cuales fueron identificados con la ayuda de la Policía Nacional y considerando los sitios que ya son vigilados por el ECU 911.
En el sitio de monitoreo, localizado en el sector de Bayas, en las instalaciones del Colegio de Ingenieros, se cuenta con seis pantallas gigantes, un centro de mando y la plataforma tecnológica necesaria para manejar toda la información que genere la vigilancia mediante las cámaras de video. En el lugar laborarán en turnos de ocho horas dos bomberos y dos personas particulares, quienes iniciarán el próximo lunes un proceso de capacitación.
El Centro de Monitoreo trabajará las 24 horas del día, los 365 días del año, en prevención y recepción de llamadas de emergencia, mediante una línea telefónica que será activada para el efecto. Una vez conocida la emergencia inmediatamente se dará aviso al Servicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU 911, para que éste a su vez dé respuesta a la ciudadanía a través de los organismos articulados como son la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Ministerio de Salud Pública y otros.
Ochoa asegura que el trabajo del vigilancia, monitoreo y recepción de emergencias que está previsto en Azogues, de ninguna manera va a duplicar la labor del ECU 911, sino va a trabajar de manera coordinada, pues será el alcalde, Virgilio Saquicela, quien decida en los próximos días la factibilidad de realizar un convenio con dicho organismo. Señala que la ley manifiesta que los gobiernos autónomos municipales tienen que asumir la competencia de seguridad ciudadana, por eso se creó este centro de monitoreo, pues “sería ilógico entregar todo al Ecu 911; la inversión se aproxima a los 90.000 dólares”, precisa. Como ejemplo toma el nombre de otras ciudades del país que habrían creado sus centros de monitoreo propios, como los municipios de Santo Domingo, Quito, La Corporación de Seguridad Ciudadana para Guayaquil y Machala. Para Juan Ochoa, una cámara es una medida de prevención, cuya presencia hace que las personas se abstengan de cometer delitos.
Hace cinco meses, el Municipio de Azogues firmó un convenio con la Fiscalía del Cañar con el propósito de levantar una base de datos del índice delictivo que se da en la ciudad, la cual servirá para tener una referencia del cómo, cuándo y dónde actúa la delincuencia e identificar a la población más vulnerable. El compromiso el alcalde Virgilio Saquicela es de atender a las parroquias del cantón en materia de seguridad, por ello no se descarta la instalación de cámaras en Guapán, Cojitambo, Luis Cordero, y la autopista, en el sector de Zhullín. (I)