La TroncalTitulares

Prevención en La Troncal del Zika y Chikungunya

prevencion zikaCon el objetivo de realizar un trabajo interinstitucional el Distrito de Salud del cantón La Troncal, esta semana llevó a cabo la minga “Salud somos todos”, con la participación de varias instituciones y con la finalidad de crear conciencia ante la amenaza de algunas enfermedades como el Chikungunya y el Zika.

El énfasis del modelo de atención de Salud del Ministerio de Salud Pública es trabajar en la promoción y prevención en la salud, razón por la que esta entidad vio la necesidad de realizar una visita puerta a puerta en la población, con el objeto de dar a conocer las formas que se pueden eliminar los criaderos del mosquito que causa estas y otras enfermedades. De igual manera, personal de esta cartera de estado realiza talleres, charlas y fumigaciones.

Lo importante es el compromiso de la gente para evitar que se creen más criaderos de este mosquito, con el objetivo de que en este sector no se proliferen casos de Dengue, Chikungunya, Malaria y Zika.

Javier Fernández de Córdova, director distrital pidió a las personas que viajen al sector costanero en esta época de carnaval usen repelente, ropa clara y de mangas largas y se evite el empozar agua ya que espacios de más de 5 centímetros donde se reúna agua y no exista circulación de la misma, pueden convertirse en criaderos de larvas del mosquito transmisor.

El director distrital, destacó el apoyo de las instituciones públicas y privadas que se sumaron para la organización de este evento.

Acción municipal

Con el torrencial aguacero que cayó en La Troncal por más de tres horas, el pasado sábado 17 de enero, varios sectores fueron afectados, casas inundadas, vehículos averiados y las calles parecían ríos.

Ante ello, las autoridades municipales adoptaron acciones en coordinación con instituciones como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Secretaria de Gestión de Riesgos, Jefatura Política, MIES y otras entidades que conforman el Comité de Operaciones Emergentes (COE).

En la actualidad el Distrito de Salud cuenta con un cronograma de fumigación a nivel de todo el cantón, pero además de la intervención institucional se hizo un llamado a todos los propietarios de los terrenos desocupados, con el objetivo de que limpien y de esta manera eviten sanciones.

Mesa técnica

Con el objetivo de prevenir brotes de enfermedades que se presentan en la época invernal se reunió en días pasados en la ciudad de La Troncal, en el Auditorio del Hospital Darío Machuca Palacios, la mesa Técnica de Trabajo número 2 en Salud.

En esta época de lluvias por la etapa invernal, se presentan brotes de enfermedades como: Dengue, Chikungunia, Zika y Paludismo, es por ello que se convocó a las instituciones responsables para analizar y buscar opciones con el objetivo de prevenir estas enfermedades en el sector costanero de la provincia del Cañar.

Javier Fernández de Córdova indicó que como Distrito de Salud trabajan en fumigación, limpieza de criaderos de mosquitos y educación, con el objetivo de prevenir estas enfermedades.

“Lo importante es que las personas se concienticen en que la fumigación o la limpieza de criaderos de los mosquitos no son la solución, sino la prevención, así como la eliminación de todos los lugares en los que se pueda acumular agua”, señaló. (I)

Botón volver arriba