
El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, explica sobre la creación de cargos en la Municipalidad, los cuales se concretan sobre todo por las necesidades de la institución; la acción además está apegada a disposiciones legales.
La autoridad informa que en el presupuesto del año 2016 se creó la Jefatura de Vialidad, porque se adquirió la planta de asfalto, teniéndose que crear un espacio para que un técnico esté al frente.
En cuanto a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Riesgos, “la propia Ley y la asamblea dio la facultad a las municipalidades para la creación de estas Direcciones, a través de una ordenanza”, precisa. La instancia está a cargo del Ing. Juan Ochoa, “acabamos de adquirir 15 cámaras para distintos sectores de Azogues, a favor de la seguridad ciudadana; estamos coordinando con las diferentes instituciones gubernamentales como el Cuerpo Bomberos, la propia Policía, para prevenir los delitos”, anota.
Creamos estos puestos porque la necesidad obliga, así por ejemplo la entidad adquirió 4 recolectores de la basura y estos tienen funcionar con choferes y con elemento humano que recojan, suban y trasladen los desechos sólidos al relleno sanitario para su tratamiento. “Las ideas negativas nos tiene sin cuidado, porque al ser conocedor de la Ley, hacemos las cosas en este marco”, subraya.
Informa que en la Empresa Municipal de Agua Potable y Saneamiento Ambiental se encargó a un funcionario de carrera, como el Ing. Javier Ramírez, la Gerencia, porque conoce y domina el tema del agua potable, del alcantarillado. “Hubiese sido fácil designar a otra persona, entonces puse a un técnico que por sus ejecutorias está en el cargo”, manifiesta.
El perfil es hacer las cosas bien, buscar iniciativas y así lo hemos venido haciendo, con los funcionarios que están al frente de estas dependencias que son jóvenes, con ideas renovadoras, que aportan al progreso y desarrollo de la ciudad; y así caminamos en las distintas áreas como Obras Públicas, Planificación, Cultura, Vialidad. Las obras están a la vista de todos. “Se les ha escogido porque están capacitados para atender la expectativa ciudadana”, precisa.
Explica que el 30% del presupuesto de la Municipalidad proceden del Gobierno Central, estamos alrededor del 25% o 26% de ese rubro para gasto corriente, como lo establece el COOTAD, enfatiza, al añadir que al ejecutar las obras mediante administración directa se tiene que contratar personal y eso significa inversión y no gasto corriente.