AzoguesTitulares

Asambleísta Pacheco exige se concluya reconstrucción de escuela

escuela-construccionEn su calidad de asambleísta por la provincia del Cañar y haciendo uso de su facultad fiscalizadora, Bayron Pacheco, exige al ministro de Educación, Augusto Espinosa, que tome las medidas necesarias para la culminación de manera urgente de la reconstrucción de la Escuela “16 de Abril” en Azogues.

Según el Legislador, la entrega del establecimiento estuvo prevista para julio del 2015 y hasta la fecha no se ha concretado la misma, debido a que se ha paralizado la obra, causando malestar en los niños quienes de manera dispersa reciben clases en las Unidades Educativas “Luis Cordero “ y “Juan Bautista Vázquez”, en horario vespertino.

Insistió que es urgente culminar con esta obra (que tiene un retraso de 6 meses), para que los niños reciban una educación de calidad, con una infraestructura a la altura de las unidades educativas del milenio, que es lo que finalmente se merece Cañar.

“Continuaremos con firmeza en nuestra tarea fiscalizadora, exigiendo a las autoridades se cumpla con los compromisos asumidos en beneficio de la provincia”, concluyó el Legislador.

En abril del 2015, el contratista a cargo de la obra se vio obligado a bajar de 90 a 14 el número de trabajadores que laboran en el proyecto, debido a la demora del pago de planillas de los meses de enero y febrero, por parte del Estado.

Se anunció como fecha de inicio de los trabajos, el 15 de noviembre de 2014, pero comenzaron el 5 de enero de 2015.

La inversión prevista es de 2 millones 186 mil 315 dólares. El plazo para entregar la obra era de 8 meses.

Los trabajos consisten en el reforzamiento de estructuras de bloques, dotación de laboratorios equipados de Física, Química, Tecnología, Idioma y Ciencias Naturales; la renovación de pisos, mampostería, ventanas y puertas; adecuación del sistema estructural y sanitarios; adecuación y remodelación del sistema eléctrico y la implementación del sistema de voz y datos (internet, telefonía y cámaras de video vigilancia).

La escuela “16 de Abril” cuenta con más de 1.400 estudiantes, los cuales tenían problemas de espacio. (I)

Botón volver arriba