CañarTitulares

Terminal Terrestre de Cañar operará desde el 23 de Enero

terminal canarEl 23 de enero de 2016 es la fecha en que entrará en operación la Terminal Terrestre de la ciudad de Cañar, construida en el sector El Tretón, ubicado junto a la vía Panamericana. La infraestructura se levanta sobre 2.800 metros cuadrados de terreno, a una altitud de 3.160 metros sobre el nivel del mar.

El Municipio Intercultural de Cañar, en el 2015, invirtió 515.258 dólares para la terminación de la obra, por contrato que consistió en la colocación de cerámica de pisos, reparaciones de empastes de paredes y cielos rasos; colocación de puertas, ventanas, cubierta de galvalume; implementación de sistemas de bombeo; iluminación con generador y trasformador, video vigilancia, sistemas de audio, de voz y datos, aire acondicionado y ventilación, sistemas de seguridad y automatización de puertas.

El Municipio Intercultural contrató la adquisición e instalación de mobiliario para la Terminal Terrestre con la empresa SMA, Sistemas Modulares Auron S.A, el 26 de octubre de 2015, por 19.364 dólares.

A esto se suma la adquisición de la señalética para la Terminal Terrestre con la empresa Ideas y Guías Arquitectónicas, (Ideaguiar Cia. Ltda), el 4 de noviembre de 2015, por 7.604 dólares; procesos que se cumplieron según lo que establece la Ley Orgánica de Contratación Pública.

La inversión total en el edificio principal fue de 2 millones 479 mil 360 dólares, de los cuales son parte del crédito del Banco del Estado 1 millón 495 mil 265 dólares, a ser cancelado por la entidad municipal en su totalidad.

Las inversiones complementarias corresponden a: adquisición de terreno, 260.641 dólares; pavimentación, aceras y bordillos de vías aledañas: calles Dante Córdova, Bolívar Quezada y avenida Juan Montalvo, por 599.883 dólares; áreas verdes, 6.000 metros cuadrados, 57.923 dólares; y, sistema de iluminación, 148.691 dólares.

Se cuenta con seis oficinas administrativas, 12 locales comerciales, un patio de expendio de alimentos, 21 boleterías, 22 andenes de embarque de pasajeros; sala de espera, parada de buses, estacionamiento de camionetas, taxis y vehículos privados; dos casetas de control y otros espacios al servicio de la ciudadanía.

Está en proceso la contratación del personal necesario para el manejo de las garitas, torniquetes y casetas; además, la adquisición de mobiliario para las oficinas administrativas y equipos de cómputo.

Directorio de la empresa

El 4 de diciembre de 2015, la Empresa Municipal de la Terminal Terrestre del cantón Cañar, (EMUTTEC-EP) conformó su directorio integrado por el alcalde Belisario Chimborazo, en calidad de presidente; Ezequiel Cárdenas, director de Movilidad, Transporte y Convivencia; Patricio Vega, concejal; Jhofre Dután Paguay, en representación de los transportistas del cantón Cañar.

En primera sesión el directorio aprobó por unanimidad la estructura orgánica funcional y normativa técnica de la empresa. Además, designó como gerente a Inocencio Tenelema, de una terna de profesionales.

La EMUTTEC-EP cuenta con un contador, un coordinador de área y un técnico para el mantenimiento de máquinas, se sumará el personal necesario. Tenelema expresó que solicitaron a la Agencia Nacional de Tránsito la obtención del permiso de operación técnica y pidieron a la Asociación de Municipalidades del Ecuador un sistema contable e inventario.

Aprobaron un reglamento que regula la operación de la Terminal, arriendos, Plan Operativo 2016, plan de promoción, comunicación y posicionamiento de la empresa.

– La obra fue contratada en junio de 2012, con plazo inicial de 8 meses, fue abandonada por el contratista en diciembre de 2013. En agosto del 2014, el municipio notificó la pretensión de terminar el contrato y, tres meses después se efectivizó misma. La obra fue retomada en febrero de 2015. (I)

Botón volver arriba