RegionTitulares

Prefectura mejora carreteras rurales del Cañar

camino parroquialCon la finalidad de dar atención vial a los habitantes de la provincia del Cañar, la Prefectura, a través de su Dirección de Infraestructura Vial y Construcciones, interviene en varios sectores de la jurisdicción; además, hace efectivos aportes económicos a las parroquias para la compra de equipo caminero básico.

La tarea de mejoramiento vial se cumple en algunos casos bajo administración directa y, en otros, con la utilización de maquinaria alquilada.

Fredy Cantos, inspector vial de la institución, indicó que el objetivo es brindar todo el apoyo necesario a las parroquias y comunidades con el fin de atender el sistema vial rural de la jurisdicción.

Entre los frentes de trabajo que actualmente trabaja la entidad, constan el lastrado del tramo Chontamarca-Pomatoglla-El Arriendo- Llagtacashca-San Carlos Alto-San Carlos Bajo, de una extensión de 27 kilómetros, arteria vial que hasta el momento tiene un avance del 40 %.

Otro sector en ejecución es la vía Purubín-Gualleturo, de una extensión de 11 kilómetros, la cual tiene un avance del 36 % y la Ger- Gualleturo, con una extensión de 11 kilómetros y un avance del 60 %.

De la misma forma, fue intervenido el tramo Gualleturo-Enén-El Rosario, de 8 kilómetros de extensión, y que fue culminado hace pocos días.

Además se realiza el mantenimiento de la vía desde el puente El Carmín hasta el puente Chiturco de la comunidad de Santa Martha, de la parroquia Javier Loyola, de una extensión de 2 kilómetros.

Los trabajos se iniciaron la semana pasada, beneficiando a más de 100 familias de forma directa.

Aporte de las parroquias

El Gobierno Provincial del Cañar brinda apoyo a las parroquias para la adquisición de equipo caminero básico. La semana pasada se llevó a cabo la firma de un convenio tripartito entre la entidad provincial, el Municipio del cantón Cañar y la Junta Parroquial de Ingapirca para la adquisición de equipo caminero para la parroquia de Ingapirca.

De conformidad con el acuerdo, la Prefectura del Cañar transfiere la cantidad de 120.000 dólares, el Municipio de Cañar 145.000 dólares, y el Gobierno Parroquial de Ingapirca 70.000 dólares para la adquisición de un rodillo y una motoniveladora que beneficiará a la parroquia Ingapirca y sus comunidades.

El prefecto de la Provincia, Santiago Correa, expresó que la firma del convenio permitirá que Ingapirca pueda contar con un equipo caminero de primera, a fin de dar mantenimiento vial a más de 300 kilómetros que existe en dicha parroquia.

“Ingapirca, conjuntamente con Guapán, son las parroquias que más caminos vecinales tienen en la provincia, por lo tanto requieren de mayor asistencia por parte de los gobiernos autónomos descentralizados”, recalcó la primera autoridad.

El presidente de la Junta Parroquial de Ingapirca, Édgar Sigüencia, expresó su agradecimiento a las dos instituciones por la voluntad de aportar para la compra del equipo caminero que ha sido una necesidad muy sentida de la parroquia. Además, indicó que en los próximos días se procederá con su adquisición, mismo que servirá para dar manteamiento vial a las comunidades. (I)

Botón volver arriba