
Cerca de cinco horas, la mitad de ellas a caballo, viajó el alcalde Belisario Chimborazo durante los días viernes 30 y sábado 31 de octubre anterior, para visitar la comunidad de Chocar, perteneciente a la parroquia San Antonio de Paguancay; aquí la autoridad entregó tres obras ejecutadas por el municipio.
Durante el 2015, la comunidad recibió 6 unidades básicas sanitarias que beneficia a unas 25 personas, esta obra fue construida con una inversión de 9.600 dólares.
La comunidad de Chocar se ubica al extremo oeste del cantón Cañar, límite con la provincia del Azuay. Es habitada por 15 familias que llegaron al lugar hace 49 años. Su economía se basa en la producción agropecuaria de subsistencia, debido a que por el difícil acceso es casi imposible sacar sus productos al mercado; solamente el queso artesanal sale a la venta cada quince días.
El alcalde y su comitiva fueron recibidos por los pobladores. “Nunca hemos recibido obras, tampoco la vista de ningún alcalde, estamos contentos y hoy es fiesta para nosotros”, manifestó Vicente Puma, fundador de la comunidad.
En medio del cansancio, el alcalde agradeció la acogida. Dijo que para él todos los pobladores de Cañar tienen las mismas oportunidades y la distancia no ha sido una limitante para llegar con la obra pública. La autoridad destacó el enorme aporte de la contraparte comunitaria para el transporte de materiales hacia la comunidad. “No me imagino siquiera cómo hacen ustedes para traer los materiales de tan lejanos lugares”.
En esta comunidad el gobierno municipal construyó en el 2010, una aula para la escuela “Carlos Yuqui Medina”, donde se educan 12 niños. La inversión municipal en la adquisición de materiales para esta obra fue de 10 mil 400 dólares.
En el 2013, el municipio mejoró su casa comunitaria con el cambio de puertas y ventanas, fundida de pisos y colocación de tumbados, con una inversión de 4 mil 480 dólares.
Acto cultural
Por la noche se ofreció un programa sociocultural, mientras que en el segundo día el alcalde y su comitiva participó de un recorrido por diferentes lugares cercanos a la comunidad, luego se realizó la entrega formal de las obras.
Rubén Solís, presidente de la comunidad, agradeció por la gestión realizada a favor de su localidad, “para nosotros es un honor contar con su presencia y estamos contentos de recibir obras tan importantes que mejoran nuestra forma de vida”.
Al mediodía del sábado, luego del programa de inauguración, el alcalde y sus acompañantes se despidieron de los pobladores de la comunidad y emprendieron su largo retorno a esta ciudad. (I)