
Azogues se contagió del brío de los niños y jóvenes, quienes, vistiendo uniformes y portando banderas, unos, y otros con instrumentos musicales y trajes elegantes desfilaron por la calle Simón Bolívar, bajo un intenso sol y en medio del numeroso público que aplaudió su paso.
Para ver el recorrido, el público se apostó en las veredas de la calle Simón Bolívar, desde el sector de la Empresa Eléctrica hasta la calle Juan Bautista Cordero, por donde hicieron su paso las diferentes delegaciones de estudiantes, de la Policía Nacional, y algunas organizaciones como la Asociación de No Videntes de la zona sur del Cañar, un grupo de deportistas paralímpicos, la Sociedad Protectora de Animales y la Asociación de Payasos del Cañar.
Las autoridades presidieron la caminata, luego vinieron los abanderados de los planteles educativos, quienes portando el emblema del Ecuador pasearon su gallardía por la calle principal de la ciudad.
El grupo acrobático “Pájaros Azules” de la Policía Nacional, hizo vivir a los presentes momentos de emociones intensas, cuando formó pirámides humanas sobre motos en movimiento.
La Escuela 16 de Abril, presidió el paso de los planteles educativos, luego vinieron las escuelas San Francisco de Peleusí de Azogues, Emilio Abad Aguilar, Manuel Muñoz Cordero, 4 de Noviembre, Quito N° 9 y Dolores Sucre.
También estuvieron las unidades educativas San Diego de Alcalá, Luis Cordero, Luis Rogerio González, Unidad Educativa Guapán, Colegio Particular Laico Internacional, Santa Marianita de Borrero, Javier Loyola, La Providencia, La Salle, Humberto Vicuña Novillo y Juan Bautista Vázquez.
Todos estos establecimientos educativos se hicieron presentes para saludar a la ciudad con delegaciones de estudiantes integradas por sus abanderados, las bandas de música, y coreografías ejecutadas, en unos casos por niños revestidos con trajes tradicionales, y en otros por las bastoneras y grupos de baile.
Con este desfile, las autoridades distritales de Educación, los maestros y estudiantes rindieron homenaje a los 195 años de las gestas de independencia de la capital del Cañar. (I)