
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), trabaja en el manejo y conservación de forrajes, mediante el sistema silopack, que permite alimentar al ganado en épocas de escasez; es así que entregó 200 silopacks en Suscal.
Esta cartera de estado con ello busca beneficiar a los pequeños y medianos productores de la provincia, disminuyendo los efectos de la sequía mediante la conservación de forraje del excedente en época de invierno, a manera de silopack.
El MAGAP mediante el proyecto Ganadería Sostenible, implementó una unidad de producción y conservación de pastos y forrajes dentro de la provincia, que comprende una moto segadora, picadora, ensiladora y las fundas para realizar el ensilaje.
De igual amanera y como contraparte, los productores asumirán costos de mantenimiento de la maquinaria, costos de siembra y fertilización de siembra de semilla certificada, así como la renovación de fundas para ensilar.
Es una técnica relativamente simple para almacenar el forraje en fundas plásticas obscuras, mediante una técnica anaeróbica (sin oxígeno). Es un procedimiento que no está sujeto a condiciones ambientales como lo están otros métodos de producción de reservas forrajeras, se manifestó.
Así, se logra almacenar forrajes que por su naturaleza serían difíciles de conservar por otros métodos. El ensilaje es un alimento suculento y muy apetecido por los animales, a la vez que amplía las posibilidades que tiene el productor de tener una reserva de alimento. (I)