
Con la participación de varios artistas de la provincia por motivo de la tercera edición del Festival Intercultural y Recreativo Kuriñan que lleva adelante el Municipio Intercultural del cantón Cañar, esta vez, la sede fue la parroquia Gualleturo.
El programa de apertura se dio con la participación del alcalde Belisario Chimborazo, algunos concejales y autoridades parroquiales, niños, niñas, adolescentes y ciudadanía, dentro de las celebraciones por los 163 años de parroquialización de Gualleturo.
El alcalde Chimborazo destacó la participación de los centros educativos en este festival que se institucionaliza en las 12 parroquias del cantón, para fomentar la interculturalidad y fortalecer las diferentes manifestaciones culturales.
Con este proyecto se busca restituir los elementos patrimoniales, culturales, artísticos y recreativos para posicionar a Cañar, Capital Arqueológica y Cultural del Ecuador, mediante la puesta en valor y la promoción turística territorial En cada parroquia donde se desarrolla el festival hay participación de los centros educativos y apertura de sus autoridades para que los niños, niñas y adolescentes sean parte del festival que les motiva a sentirse más orgullosos de su tierra y su cultura.
En Gualleturo, en el área de dibujo y pintura se registraron 84 participaciones. En la categoría infantil los triunfadores fueron: Karen Pomaquiza, de la comunidad de Lavadel; Mónica Zárate, de Gulag Alto; Katherin Nabos, de Llamagshi, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la categoría juvenil: Geovani Lala, de San Francisco; Marco Rojas, de Gualleturo; Josué Mora, Buquiar, obtuvieron los tres primeros puestos.
En el área de fotografía, Melania Nieto, de Lavadel; la unidad educativa Minas de Oro, de Malal; Luis Vivar, de Gualleturo, consiguieron los tres primeros puestos. En manifestaciones literarias los resultados fueron los siguientes: en Literatura Popular, Martha Mayancela, de la unidad educativa Minas de Oro, primer lugar. En Declamación, Lady Ochoa Ojeda, del mismo establecimiento educativo, primer puesto. En Dramatización, el primer premio fue para las Estrellitas de Gualac Bajo.
En la categoría Originaria de Danza el primer premio recibió el grupo “Kañari”, de Gazza. En la categoría Andina, el grupo “Alma Latina”, de Gualleturo; y el grupo “Pasión Andina”, de Malal, consiguieron el primero y segundo lugar, respectivamente.
En la categoría Folclórica, el grupo “Virgen del Sol”, de Gulac Alto, primer lugar. Categoría Contemporánea, “Guayaquileña, madera de guerrero”, de Gualleturo; y Teodoro Guerrero (Wolf), de Gun, los dos primeros puestos.
En el área de Música: categoría Juvenil Chicha, el primer puesto fue para Robinson Lala; en la categoría Nacional Juvenil, Humberto Tenezaca, primer lugar; y en la categoría Nacional Adulto, Ángel Rivera y Andy, primer premio. (I)