RegionTitulares

Ganaderos recibieron un tanque isotérmico para transportar leche

tanqueroEl Gobierno Provincial del Cañar entregó un tanque isotérmico para el transporte de leche a los miembros de Asociación Virgen de la Nube, de la comunidad de Amanta Bayopungo de la parroquia Ingapirca del cantón Cañar.

El tanque de acero inoxidable de cuatro mil litros de capacidad cumple con las normas técnicas y sanitarias. Dispone de una bomba para la carga y descarga. Tiene un costo aproximado de 23 mil dólares. La comunidad como contraparte hizo la adquisición del vehículo.

A través de estas acciones se busca fortalecer la cadena productiva de la leche, y mejorar los ingresos económicos de más de 57 productores agremiados y otros 285 no asociados.

Además se genera mayor valor agregado a la producción, mediante un sistema adecuado de recolección, transporte y comercialización.

Adicionalmente se realizaron talleres de capacitación para el fortalecimiento organizacional y productivo; y se promueve la actividad empresarial de la comunidad.

 “La leche es un producto muy perecedero y de fácil contaminación, susceptible de perder sus características originales, por lo que se hace necesaria su adecuada recolección , transporte y recepción”, señaló el prefecto Santiago Correa.

Hasta hace poco el transporte de la leche se lo realizaba mediante cantarillas de hierro, acero inoxidable o aluminio, pero éstas han sido remplazados por carros cisterna, refirió

Con esta entrega, la comunidad cumple con una disposición de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), para el manejo y manipulación de la leche cruda.

La comunidad de Amanta Bayopungo, actualmente produce alrededor de 1.800 litros de leche diarios, que son entregados a las plantas industriales de Azuay y Cañar.

Manuel María Tenelema, presidente de la comunidad, señaló que el tanquero recolector es de mucha importancia para la comunidad, porque garantiza una adecuada higiene y transporte de la leche. “Además se verá reflejado en el mejoramiento del precio y por tanto mejores ingresos para los productores”, precisó.

El Gobierno Provincial del Cañar, armonizando las líneas dictadas por el Gobierno nacional y cumpliendo con su misión de “fomentar el desarrollo productivo mediante políticas públicas y programas que incrementen los niveles de calidad, productividad y competitividad, que dinamicen en forma sostenida el comercio interno, generen empleo y mejoren las condiciones de vida de la población ecuatoriana”, ve la importancia de la promoción del sector ya que apunta a desarrollar las ventajas competitivas locales consiguiendo fortalecer la cadena productiva del sector lácteo, precisó Santiago Correa. (I)

Botón volver arriba