
La X Feria Agropecuaria, Artesanal, Comercial e Industrial es uno de los eventos centrales en la agenda cultural que el Municipio de Biblián ha estructurado para celebrar los 71 años de cantonización de esa tierra.
Los días 24, 25 y 26 de julio se realizará el evento en el Centro Agrícola Cantonal de Biblián y el 18 de julio se efectuará la elección de la Cholita Biblianense, quien presidirá la feria. En el certamen participarán las representantes de las comunidades del cantón.
La realización de la feria la han hecho posible varias instituciones como el Gobierno Provincial del Cañar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, el Municipio de Biblián y otras, además de organizaciones, comercios y pequeños emprendedores.
Agenda
El 24 de julio, a las 10:00, está prevista la inauguración de la feria a las 10:30 y el inicio del juzgamiento de los animales en exposición, labor que estará a cargo de un juez con experiencia en ferias internacionales.
Al día siguiente, a las 15:00, habrá un show de acordeonistas, con la participación de profesionales y aficionados. Se repartirán más de 1.200 dólares en premios.
El domingo, el juzgamiento se realizará de 10:00 a 13:00, luego vendrá la premiación, una presentación de caballos de paso y un show artístico para cerrar la feria con la participación de artistas nacionales.
El alcalde de Biblián Guillermo Espinoza destacó el aporte del sector público y privado para llevar adelante esta iniciativa que valdrá para demostrar a la sociedad en conjunto de avances que ha tenido el sector agropecuario, en particular el sector ganadero del cantón Biblián.
Desde febrero de este año, las diferentes comisiones conformadas para la organización de la feria, mantienen reuniones todos los días miércoles con el fin de cumplir con el reto de hacer de este evento, uno de los principales referentes a nivel de la provincia, la región y el país, subrayó el alcalde.
Expositores
Las inscripciones para participar en la feria como expositores no tienen costo, las mismas se receptan en las oficinas del Centro Agrícola Cantonal. El ingreso a la feria para el público será gratuito.
El cantón Biblián se caracteriza por ser ganadero y productor de leche, y en estos últimos años ha experimentado avances significativos en mejoramiento genético y de alimentación, gracias al esfuerzo de los ganaderos y de instituciones como el MAGAP, que está junto al quehacer cotidiano de los ganaderos.
En Biblián, en lo que va de este año, en dos ocasiones estuvo el Ministro de Agricultura y Ganadería, quien vino a formalizar compromisos para apoyar la ejecución de proyectos, como la implementación de un centro de acopio y, si los estudios lo ven factible, de una planta procesadora de lácteos. (DCC)-(I)