AzoguesTitulares

Gobierno local traslada matriculación vehicular a Bayas

bayasEl GAD Municipal de Azogues trasladó las últimas horas las oficinas de la Dirección de Movilidad y, en los próximos días, pondrá en funcionamiento la Agencia de Matriculación Vehicular en las instalaciones del colegio de Ingenieros Civiles del Cañar, ubicado en la calle Veintimilla, sector de Bayas, sitio que pasará a denominarse como Complejo de Matriculación Vehicular.

Como uno de las principales actividades que se cumplirá en esta dependencia pública será, desde el próximo martes 7 de julio de 2015, la tramitación de la revisión de los automotores y obtención de la matriculación vehicular, con lo que la Municipalidad de Azogues asumirá estas competencias.

El Director de esta dependencia, Ing. Paulo Sacoto, informa que para la matriculación vehicular se contará con tres plataformas: una en la que se llevará a cabo todo el proceso organizacional, previo a la revisión de los vehículos, una exclusiva para la revisión técnica y una para el parqueo hasta que los propietarios cumplan los trámites de obtención del documento.

En lo referente al personal, el funcionario precisa que esta semana se realiza la última capacitación en la Agencia Nacional de Tránsito, previo a ello se cumplieron varios cursos, tanto teóricos como prácticos, por lo que consideramos el “personal está apto y capacitado. Igualmente estamos listos para que la verificación que realiza la Agencia Nacional de Tránsito y el Instituto Nacional de Competencias, la cual consiste en el chequeo de un listado de requerimientos, después de lo cual esperamos, hasta miércoles o jueves de esta semana, obtener la respectiva certificación”, expresa.

Sacoto García destaca la inversión institucional realizada en el nuevo Complejo de Matriculación Vehicular, referente a mobiliario, tecnología, personal, “todo ello con el objetivo de brindar un servicio rápido y eficiente a la ciudadanía, aunque en el tema de turnos se seguirá manejando con la Agencia Nacional, cambios a futuro se deberán ir implementándose y deberemos ir dando conocer a la colectividad”. Subraya que al contarse con tres técnicos para la revisión vehicular, la intención es evitar las largas colas de espera, sobre todo la aglomeración de automotores en las calles, más aún cuando la capacidad en las plataformas es de 170 vehículos.

El predio por su amplitud permitirá igualmente que funcione tránsito, transporte y semaforización, para la tramitación de títulos habilitantes y los permisos de operación para las operadoras del transporte en las diferentes modalidades.

Botón volver arriba