
Está en manos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) concluir la construcción de la avenida 16 de Abril, una vez que el Municipio de Azogues entregó ayer los expedientes de los frentistas propietarios de predios afectados, en el Tramo 3 de esta obra, para que la cartera de estado proceda a pagar las correspondientes indemnizaciones y concluir la misma.
Entre la documentación entregada se encuentran las actas protocolizadas e inscritas, los cambios que se realizaron al diseño original y un comunicado donde el alcalde Virgilio Saquicela pide que se le informe cuándo se van a hacer efectivos los pagos a los más de 100 frentistas.
El valor que se habría acordado pagar por metro cuadrado es de 70 dólares, costo que corresponde a todos los predios del Tramo 3, que va desde el puente del ferrocarril hasta la iglesia del Divino Niños y desde la Ciudadela Méndez, hasta el sector El Corte, en la parroquia urbana de Borrero- Charasol.
El MTOP tiene un presupuesto de 400.000 dólares para pagar indemnizaciones, mientras que el municipio ha acordado compensar el 5 % de afección que establece la ley, con lo que corresponde a la contribución especial de mejoras, misma que cuantificada da un rubro superior a 300.000 dólares, señaló el alcalde.
El alcalde Saquicela dijo que solicitará una audiencia con el nuevo ministro de Obras Públicas Walter Solís, para exponerle la realidad de la construcción de la avenida 16 de Abril y los inconvenientes que se ha tenido que sortear para concretar los dos tramos que hoy están concluidos.
Según Saquicela, el MTOP no habría logrado aún liquidar el contrato para la reconstrucción de la avenida 16 de Abril con el consorcio El Cañar, razón por la cual, sugiere al ministerio que busque la figura legal para hacer prevalecer el mismo contrato que en agosto del año pasado se anunció como finalizado.
Firmar una ampliación del contrato sería el mecanismo adecuado para que de manera inmediata se reactive la construcción de la obra y para que el municipio entregue la contraparte de 877.000 dólares que corresponde al crédito del Banco del Estado para obras de alcantarillado, subrayó el alcalde.
Lo otro sería llamar a un proceso de licitación que podría durar no menos de un año, lo cual retrasaría aún más la culminación de la obra, sentenció.
Óscar Calle, director de Obras Públicas del Municipio de Azogues, indicó que se depuro el nuevo diseño tanto horizontal como vertical de la obra, que corresponden a 16 metros de ancho de los 18 metros del planteamiento original; además se ha acomodado el diseño a las viviendas, en algunos casos se ha tenido que hacer desniveles, con el fin de no molestar a los frentistas de la obra, dijo.
También aclaró que entre los predios afectados no hay viviendas, sólo algunos cerramientos.
La avenida 16 de Abril quedó inconclusa en su Tramo 3, en una longitud de 1,9 kilómetros; los tramos 1 y 2, están operativos. La longitud total del proyecto es de 6,5 kilómetros.
Los trabajos iniciaron el 27 de julio del 2012, el plazo original fue de 18 meses, a los que se sumaron dos ampliaciones de plazo debido a la falta de acuerdos con los frentistas por parte del Municipio de Azogues para cancelar las indemnizaciones.
El 26 de agosto del 2014 se anunció la terminación del contrato por mutuo acuerdo entre el MTOP y el Consorcio El Cañar. (I)