El TamboTitulares

Inicia construcción de marcado mayorista en su primera etapa

mercado-maqueta

El alcalde del cantón El Tambo, Alfredo Pinguil, ayer en la mañana, hizo efectiva la firma del contrato con el Consorcio Jesús del Gran Poder, para la construcción de la primera etapa del mercado mayorista que acogerá a un importante número de comerciantes locales y regionales. Esta obra tiene una inversión de 476.654,43 dólares.

La primera autoridad cantonal, manifestó que se trata de un proyecto ambicioso que ayudará a mejorar la imagen y el comercio del cantón. “La obra fue adjudicada al Consorcio Jesús del Gran Poder luego de haber realizado el procedimiento correspondiente conforme lo determina el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP)”, dijo.

El terreno en donde se inician los trabajos de la primera etapa del mercado mayorista, se emplaza en la Granja Municipal, sector Ciudadela Municipal (antiguo CREA), cuyo predio tiene un área de 7.761 metros cuadrados.

Byron Flores, director del departamento de Obras y Servicios Públicos del Gadmicet, explicó que la primera etapa de la obra consiste en la construcción de la zona de comercio que incluye la creación de una plataforma de hormigón, cubierta de un área aproximada de 2.500 metros cuadrado que alojará 234 puestos de expendio de productos, zona de carga y descarga para vehículos livianos y pesados; y la zona de baterías sanitarias. “El contratista tiene un plazo de 180 días para concluir con la obra, por lo que aspiramos que para el mes de diciembre los trabajos hayan terminado e inmediatamente se inicie con la segunda etapa”, agregó Flores.

SEGUNDA ETAPA
Pinguil señaló que los recursos para invertir en la segunda etapa de la construcción del mercado mayorista provendrán del cobro de impuestos y catastros y que los trabajos constan de: construcción de la zona de alimentos preparados, zona administrativa que consistirá en la adecuación de la casa ya existente (ex Crea) y la zona de exhibición de venta de artesanías; para lo que se requiere un monto de aproximadamente 500 mil dólares y se aspira concluirla en el 2016.

Botón volver arriba