BibliánTitulares

Ganaderos piden se respete el precio de la leche

ministro agriculturaEl Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce, estuvo en el cantón Biblián donde se reunió con ganaderos y agricultores de la zona con el fin de dar seguimiento a los compromisos que adquirió esta cartera de estado a comienzos de este año, cuando se reunió en este mismo lugar con productores de leche.

En el encuentro participaron productores agropecuarios de Azogues, Biblián y Cañar, varios de ellos dijeron no haber estado presentes en la anterior cita con el ministro, cuando se trazo una hoja de ruta destinada principalmente a contrarrestar la supuesta sobreproducción de leche que afectó el año pasado a cientos de ganaderos de la región.

En la reunión llevada a cabo ayer, los productores insistieron en pedir mayor control a la comercialización de la leche, mismo que debería intensificarse desde septiembre a diciembre de cada año, cuando inclusive los intermediarios llegan a pagar por litro a los productores, entre 10 y 15 centavos, dijo Luis Calle de la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Cungapite, del cantón Cañar.

Otra de las peticiones de los comuneros fue que se implemente un laboratorio completo en Biblián para controlar la calidad de la leche y así mejorar el precio de venta a las procesadoras.

Fernando Arévalo, expresidente del Centro Agrícola Cantonal de Biblián, tras señalar que este cantón antes era eminentemente agrícola y hoy es más el 80 % ganadero, solicitó que se realicen estudios para implementar en este cantón una planta procesadora de lácteos.

Por su parte el alcalde de Biblián, Guillermo Espinoza, expuso su deseo de convertir a Biblián, por su ubicación estratégica, en el pionero del cambio de la matriz productiva, para ello dijo que este cantón ya dio un primer paso con el fortalecimiento de organizaciones productivas.

En enero de este año, se hizo el compromiso de subir de 6 a 22 los centros de acopio de leche en el Austro, para ello, el MAGAP del Cañar elaboró los proyectos con ocho organizaciones comunitarias, en conjunto con el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), que financiarán la infraestructura y el MAGAP, la maquinaria.

Cada centro de acopio costaría alrededor de 120.000 dólares.

Actualmente funcionan cuatro centros de acopio en la provincia que son del MAGAP, además están otros cuatro en Huayrapungo que son parte de la red lechera del MAGAP y otros en Molobog y Cungapite que también son monitoreados por la Dirección Agropecuaria del Cañar.

Compromisos

El ministro Ponce hablo de intensificar los operativos para exigir el apago del precio oficial establecido a los productores que es de 42 centavos, como mínimo, este puede incrementarse según la calidad de la leche.

Para efectos de certificación del producto, hasta noviembre de este año se ofreció instalara conjuntamente con Agrocalidad, un laboratorio regional.

También hay el compromiso de implementar en Biblián un silo (depósito) que pueda captar 30.000 litros de los productores locales y además dos tanqueros medianos para transportar la leche directamente a las plantas procesadoras y así eliminar la cadena de intermediarios.

En cuanto al centro de procesamiento de lácteos el ministro sugirió crear una comisión técnica integrada por el Municipio, el MAGAP y las asociaciones agropecuarias para que analicen la factibilidad de instalar en Biblián dicho equipamiento. (I)

Botón volver arriba