
El GAD Municipal de Azogues, a través de la Unidad de Turismo, mediante rueda de prensa dio a conocer la implementación del proyecto “Conoce Tu Destino”, en el que se define las diferentes estrategias a desarrollarse para difundir las riquezas turísticas y emprendimientos del cantón Azogues.
La responsable de esta dependencia. Lic. Diana Araujo Vázquez, informó que el Municipio de Azogues, una vez que asumió las competencias turísticas, ha venido desarrollando diferentes estrategias para dar a conocer los atractivos turísticos del Cantón, entre ellos se destacan: eventos de capacitación, visitas de prensa, viajes de familiarización, elaboración y difusión de material promocional, participación en ferias nacionales e internacionales, organización de ferias de turismo, ferias artesanales, ferias gastronómicas, así como gestionar y poder financiar las capacidades administrativas que incentiven a los inversores y los turistas a acercarse a los recursos y productos turísticos locales.
Araujo Vázquez puntualiza que “el objetivo del proyecto es difundir las riquezas y emprendimientos turísticos, desarrollar el turismo local, integrar a la ciudadanía conocedora y difusora de los atractivos turísticos, así como dinamizar la economía local”. Para ello, se desarrollan visitas guiadas a los atractivos turísticos del cantón y sus parroquias; en base a una calendarización misma que será un domingo al mes, para esta iniciativa se cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial del Cañar. Igualmente se contará con la presencia de los grupos culturales institucionales como dúos del Grupo Coral Instrumental, escuela de música, banda orquesta juvenil, escuela de artes cantera y canterita, grupos de danza, etc. Se contará con la amplificación municipal. Se elaboraran los itinerarios en coordinación con los actores como Gobiernos Parroquiales, dirigentes, emprendimientos, etc.
Además contribuiremos a la integración familiar y a incentivar a la población a realizar nuevos emprendimientos es sus jurisdicciones, a cuidar nuestro legado para las futuras generaciones.
El calendario de visitas se encuentra establecido de la siguiente manera: 31 de mayo, parroquia Pindilig; junio 21, parroquia Cojitambo; Iglesia de San Alfonso, Complejo Arqueológico; Julio 20, Luís Cordero; Agosto 23, parroquia Guapán, Apicultores del Cubilán; septiembre, II Feria de Alfarería en Jatumpamba; programación por el Día Mundial del Turismo; Octubre 4, parroquialización de Javier Loyola; noviembre 29, San Andrés de Taday y Diciembre 13, Visita Hidroeléctrica Mazar.
Las personas interesadas que deseen participar en estas actividades pueden inscribirse en las instalaciones de la Unidad de Turismo del GAD Municipal, al 3022334 ubicadas en la calle Serrano y Matovelle o en la oficina de ITUR, en el Santuario de San Francisco al 2241255.