RegionTitulares

Dirección de movilidad ejecuta trabajos de señalización

senalizacionCon la finalidad de mejorar la seguridad en el Cantón, el Municipio de Azogues, a través de la Dirección de Movilidad, viene ejecutando los trabajos de señalización de tránsito en las diferentes parroquias.

El Director de Movilidad de la entidad, Ing. Paulo Sacoto, informa que, con este propósito, se trabaja en la implementación de la señalética en la parroquia Guapán, en sectores como Buil Chacapamba, Buil Guapán; así como en Zhizhiquín, Cojitambo, Luis Cordero, San Miguel de Porotos, Javier Loyola y en el centro de la urbe.

“Esta iniciativa ha sido nuestra, en algunos casos, y, en otros, de los presidentes de las Juntas Parroquiales” indica Sacoto García, al citar el caso de la parroquia Luis Cordero, en donde se adquirió la pintura por parte de los directivos de la Junta y la Municipalidad aportó con el equipo.

El funcionario municipal puntualiza que lunes de la presente semana se iniciaron estas tareas en Luis Cordero, con el pintado íntegro de la señalización horizontal, mientras que, la próxima semana, se continuará con el pintado de líneas logarítmicas, pasos cebras, bordillos, etc.

En la parroquia Guapán se ha colocado señalética horizontal y vertical. Igualmente, se han realizado similares trabajos en Cojitambo y Javier Loyola. “Con los representantes de las Juntas Parroquiales se intenta mejorar las condiciones de seguridad vial en cada uno de estos sectores”, subraya.

Agrega que para el centro de Azogues se está por lanzar un proceso por 25.000 dólares, en donde se proveerá a la Capital Provincial de la señalización faltante, allí también consta la adquisición para los sectores de Uchupucún y La Playa.

Finalmente, hizo un llamado a los conductores y ciudadanía que transitan por estas vías para que respeten y cuiden las señales de tránsito. “Hemos remplazado las identificaciones con una inversión importante de la Municipalidad, debido a que se encontraban dañadas, despintadas e incluso golpeadas. Es por ello que, la colectividad debe cuidarlas, más aún cuando estos dispositivos no son de la Dirección de Movilidad de la Municipalidad, sino de toda la colectividad”, concluye.

Botón volver arriba