La TroncalTitulares

Dos planteles de La Troncal ofertan Bachillerato Internacional

bachilleratoLa Unidad del Milenio Nela Martínez y la Unidad Educativa Tomás Rendón, del cantón La Troncal, a partir de este año ofertan Bachillerato Internacional (BI). Las clases empezaron dos semanas previas al inicio de año lectivo régimen Costa, con el propósito de dar una inducción a los estudiantes. Las dos instituciones lograron este año la acreditación del BI, cuyo proceso dura dos años, tras varios procedimientos que cumplió el equipo conformado por directivos, docentes y dos coordinadores.

El BI tiene seis asignaturas: Literatura, Historia, Gestión Empresarial, Estudios de Matemáticas, Inglés y una materia experimental (Física, Química o Biología); las tres primeras asignaturas están apegadas a nivel de educación superior; así también hay tres componentes: teoría del conocimiento, creatividad, actividad y servicio (CAS) y una monografía en cualquier asignatura.

Al finalizar el BI, los estudiantes reciben una certificación adicional al título nacional de bachiller, la misma que les permite acceder a varias universidades del mundo e incluso si un estudiante se retira antes de finalizar el BI y viaja a otro país, puede ingresar a una institución educativa sin revalidar materias.

En la Zona 6 de Educación cuentan con BI desde el 2008 los establecimientos: Luis Cordero (Azogues), Palora (Morona Santiago) y Chordeleg (Azuay); desde el 2012, Manuel Córdova Galarza (Cuenca), Miguel Moreno (Cuenca), 26 de Febrero (Paute), Ciudad de Cuenca (Cuenca); Juan Bautista Vásquez (Azogues), Camilo Gallegos (Cañar), Calasanz (Cañar), Limón (Morona Santiago) y Camilo Gallegos Toledo (Gualaquiza). La Organización de Bachillerato Internacional (OBI) define políticas de admisión, entre ellas 25 estudiantes por aula. La selección se basa en las calificaciones y la predisposición del estudiante. La OBI y sus respectivos colegios están presentes en los cinco continentes, con algo más de 3.500 colegios. La propuesta pedagógica-educativa busca preparar a los jóvenes bachilleres para vivir en el mundo globalizado e interconectado de este siglo XXI. (I)

Botón volver arriba