RegionTitulares

Investigan muerte de oso de anteojos en Guangras

Es objeto de investigación por parte de la Fiscalía del Cañar, un video difundido por las redes sociales en el que se muestra imágenes de una cacería y muerte de un oso de anteojos, supuestamente en la comunidad de Guangras, sector en litigio de demarcación entre las provincias de Cañar y Chimborazo.

Este mismo hecho también es investigado por las autoridades de justicia de la provincia del Chimborazo y uno de los primeros objetivos es determinar la existencia o no del delito y el lugar donde se cometió está infracción, con el fin de que los autores y cómplices de este hecho sean sancionados de acuerdo a la ley, informó Romeo Gárate, fiscal del Cañar.

Aparentemente, según se ve en las imágenes difundidas, podrían estar inmersas algunas autoridades de uno de los cantones del Chimborazo, quienes, de acuerdo con la ley, precisa Gárate, están llamados a establecer mecanismos de protección a favor de los animales en peligro de extinción y más aún considerando que la supuesta infracción se habría dado dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Sangay.

El Fiscal de Servicios de Atención Integral de la Fiscalía en Azogues está tomando contacto con la Fiscalía del Chimborazo, para en base de eso, ver la necesidad de tomar las versiones y una estrategia de investigación conjunta para que este hecho no quede en la impunidad, señaló el Fiscal del Cañar.

El video que circula en las redes sociales será incorporado a la investigación y en base al informe que entreguen los peritos, inmediatamente se procedería a la formulación de cargos.

En la provincia del Cañar ya existe un antecedente de un hecho similar, la muerte de un cóndor que ocurrió en la comunidad de Ger, del cantón Cañar, hace cuatro años, cuando se determinó la identidad del autor y se logró una sentencia condenatoria de privación de la libertad.

El artículo 247 del Código Orgánico Penal, se refiere a delitos contra la flora y fauna silvestre y establece una pena de prisión de tres años, si el hecho se realiza dentro del sistema nacional de áreas protegidas. (I)

Botón volver arriba