RegionTitulares

Más de $ 453.000 prestó el BEDE a 23 parroquias

Banco EstadoPara invertir en la actualización de sus Planes de Ordenamiento Territorial (PDOT), 23 de los 26 Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales del Cañar firmaron créditos con el Banco del Estado, por un monto total de 453.935 dólares.

Para Luis Flores, presidente del Consorcio de Juntas Parroquiales del Ecuador (Conagopare-Cañar), este aporte es oportuno porque llega en una fecha de celebración por los 13 años de creación de esta organización y además porque permitirá invertir para tener un instrumento de desarrollo local, como son considerados los PDOT.

Con la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial los gobiernos parroquiales tienen la posibilidad de saber los problemas que atraviesan las parroquias sus comunidades y así emprender proyectos en beneficio del desarrollo de esos sectores, indicó Fernando Terán, gerente del Banco del Estado Sucursal Regional 3–Cuenca.

Cada gobierno parroquial tiene diferentes montos de financiamiento, dependiendo del número de habitantes y la extensión de la parroquia. En total el Banco del Estado otorgó a las 23 juntas parroquiales de Cañar 453.935 dólares para la actualización de los PDOT, de estos recursos el 60 % corresponden a subsidio; es decir: 272.361 dólares entrega el banco a los gobiernos parroquiales.

José Benavides, presidente del GAD Parroquial de Chontamarca del cantón Cañar, quien suscribió el crédito para actualizar su Plan de Ordenamiento, dice que en su parroquia la falta de servicios básicos es uno de los principales problemas.

Ahora con el PDOT actualizado, la parroquia conocerá con certeza los proyectos que se podrán emprender o solicitar, de acuerdo a las competencias, tanto al gobierno municipal como al gobierno provincial.

“Gracias al Banco del Estado ahora tenemos ya los recursos para actualizar el Plan de Ordenamiento, herramienta de trabajo que nos permite conocer los problemas que tenemos y buscar la solución para el desarrollo de nuestra parroquia, esto jamás podríamos hacer solos ya que las juntas parroquiales tenemos recursos limitados”, dijo. Para la actualización de los PDOT, la regional del banco suscribió, en menos de un mes, 55 convenios, con 32 gobiernos parroquiales de Morona Santiago y 23 de Cañar.

El pago de la deuda con el BEDE dependerá de la optimización de los recursos que entrega el gobierno a los gobiernos parroquiales, debido a que éstos no tienen posibilidades de generar recursos propios por las limitadas competencias que les han sido otorgadas.

Los gobiernos parroquiales del Cañar que firmaron créditos para actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial son: Ducur; General Morales, Nazón, Chrocopte, Honorato Vázquez, Gualleturo, San Francisco de Sageo, Jerusalén, Ingapirca, Manuel de J. Calle, Rivera, Pindilig, Taday, Luis Cordero, Javier Loyola, Guapán, Ventura, San Antonio, Turupamba, Juncal, Chontamarca, Cojitambo y Solano.

Los valores de los créditos oscilan entre 17.000 y 24.000 dólares. Para ejecutar los PDOT, las juntas parroquiales reciben asesoramiento de las universidades de la zona, con cuales, incluso, el pasado lunes, en la sesión solemne conmemorativa por los 13 años de creación del Conagopare- Cañar, firmaron convenios de cooperación. (I)

Botón volver arriba