
El prefecto del Cañar, Santiago Correa, informó que se presentaron ante la Presidencia de la República, las demandas institucionales en contra del Guayas y Chimborazo para reiterar su derecho de pertenencia territorial sobre los segmentos Jubal – Huangras en Azogues, Culebrillas en Cañar, y El Piedrero en La Troncal.
Contra Chimborazo
Precisó que la demanda en contra del Chimborazo, se fundamenta en la primera delimitación que hiciera para las dos provincias el sabio alemán Teodoro Wolf en 1892, y convalidada oficialmente mediante Decreto Supremo emitido por el General Eloy Alfaro el 2 de junio de 1896.
Delimitación que se confirma y ratifica en los límites parroquiales de: Ventura, General Morales, Zhud y Juncal del cantón Cañar; así como de la parroquia Rivera del cantón Azogues, y es coincidente con la cartografía oficial de la República, emitida por el Instituto Geográfico Militar (IGM) en los años 1999 y 2009 y que concuerdan con la delimitación de Wolf de 1892; y en los que además no señala como área de indefinición el segmento Culebrillas.
El texto de la demanda precisa además que la provincia ha ejecutado una sostenida gestión pública como integrante de organismos regionales, entre otros, El CREA y la Cuenca del Paute; lo que a su vez y definitivamente, han excluido al Chimborazo como parte de las indicadas entidades del Austro y, consecuentemente no le ha asistido ni le asiste derecho jurisdiccional alguno en la zona.
Sobre Culebrillas, en tanto complejo cultural y suma de testimonios materiales e inmateriales de la identidad Cañari y provincial, el texto de la demanda reitera en la inmemorial pertenencia de nuestra provincia sobre la misma, tanto en lo territorial como en lo cultural y de identidad y que está recogida en diversos textos de carácter histórico y cultural y que además hállase geográficamente incluida en la delimitación territorial de la cartografía del IGM.
Contra Guayas
La demanda planteada en lo fundamental se sustenta en la delimitación que establece el Acuerdo “Cárdenas Gallegos” firmado el 4 de diciembre del año 1982 por los representantes de los Comités Pro cantonización de El Triunfo y La Troncal, José Gallegos Valdivieso y Juan Cárdenas Espinoza, respectivamente, y por el que se determinó que a partir de esa fecha son de pertenencia de la provincia del Cañar, en la jurisdicción de La Troncal, los recintos: Patrón Santiago, San Isidro, San Francisco, San Eduardo, San Pascual, San Pedro o La Capilla, El Piedrero (asiento de la Colonia Amazonas), Playa Seca, Pueblo Nuevo, Estero Claro, Chilcales, Río Blanco, El Ají, La Unión, 10 de Agosto, Piedritas, Blanca Flor, Los Francos, Las Cumbres, Los Cáceres, Los Cheves, Palo Largo, La Isla, Papayal y Dos Bocas.
En el texto de esta demanda, también se solicita al Presidente de la República se atienda la solicitud de los pobladores de la Colonia Agrícola Amazonas – El Piedrero, para que a través de una consulta popular se ratifique su pertenencia al Cañar, tesis que cuenta con la adhesión del prefecto del Cañar.
Esta solicitud, con el respaldo de 1.400 firmas de ciudadanos de los recintos que integran la Colonia Agrícola Amazonas – El Piedrero, fue entregada al Presidente de la República con ocasión del acto inaugural del sistema para control de inundaciones del río Bulubulu, realizado el pasado martes en el sector de Playa Seca – La Troncal. (I)