AzoguesTitulares

Alcalde informó sobre su gestión y solicitó apoyo

sesion-2015El Alcalde de Azogues, Dr. Virgilio Saquicela Espinoza, durante el discurso que pronunció en la sesión solemne de la Municipalidad por los 190 años de cantonización de la Capital Provincial, destacó la labor institucional con la concreción de importantes obras, al tiempo que solicitó el aporte estatal para la conclusión de otras pendientes.

En lo referente a la obra pública que ejecuta la Municipalidad, la autoridad resaltó la construcción del paso elevado en la Av. 24 de Mayo y calle Serrano, con una inversión de 600 mil dólares; la adquisición de una planta de asfalto (2.700.000 dólares) y equipo caminero (800. 000 dólares) para abaratar los costos del mantenimiento vial; la rehabilitación de la vía Oriente (1.200.000 dólares); calle Vicente Rocafuerte (500.000 dólares); Primero de Mayo (300.000 dólares); Cuatro de Noviembre (250.000 dólares); Manuel Agustín Aguirre (700.000); así como las labores en las calles Armando Fajardo, Batalla de Paredones, Batalla de Jambelí, dos calles de la urbanización Banco de la Vivienda, César Izquierdo y Azuay (sector Terminal Interparroquial). Agregó que se ha venido trabajando en los estudios de la planta de tratamiento (tendrá un costo 350.000 dólares), embalse de Qispicocha Yaucay (120.000 dólares), embalse Cochahuayco (500.000 dólares) 30 kilómetros de vías urbanas (500.000 dólares), mercado en el sector sur (6.000.000) cambio de redes (869.000 dólares), proyecto de vivienda popular con la expropiación de dos hectáreas en San Pedro.

Saquicela Espinoza solicitó el apoyo gubernamental para la conclusión de la Av. Dieciséis de Abril. Informó que hasta el 15 de mayo se entregarán los documentos firmados por los frentistas del tramo 3 para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) llame a licitación para terminar la obra que quedó inconclusa una vez que se decidió terminar el contrato por mutuo acuerdo, cuando el proyecto presentaba un 80% de avance. Pidió que el MTOP analice la posibilidad de ampliar la vía hasta el sector de Javier Loyola, para que la misma sirva de conexión hasta el sector donde está localizada la Universidad Nacional de Educación.

También señaló que se espera coordinar las obras viales complementarias, ingreso a las comunidades, con los trabajos en la vía rápida Cuenca – Azogues. Aspira a que se otorgue el permiso ambiental de las instancias gubernamentales para la apertura vial en la comunidad de Huangras como la parroquia Rivera. Hizo énfasis en el apoyo del Banco del Estado para la conclusión de la tercera fase de los Colectores Marginales del río Burgay, para lo cual se cuenta con la viabilidad técnica del SENAGUA, siendo necesario 5.900.000 dólares, recordando que el mismo régimen apoyó la primera fase con 3.100.000 dólares en la administración del Alcalde, Dr. Víctor Molina, y 4.260.000 dólares para la segunda fase en la administración del Arq. Eugenio Morocho.

El Burgo Maestre de la Capital Provincial enfatizó el trabajo coincidente que mantiene con el Prefecto del Cañar, Dr. Santiago Correa, para la ejecución de obras, principalmente viales, en el área urbana y en los centros parroquiales de Azogues.

“Ratificó mi compromiso solemne y mi palabra de honor de engrandecer cada día más a la tierra bendita en la que tuve la suerte de nacer que constituye la mejor herencia de mis mayores”, concluyó.

Botón volver arriba