AzoguesTitulares

Trabajos suspendidos en escuela del milenio

trabajos suspendidosEl viceministro de Educación Freddy Peñafiel indicó que se ha hecho el pedido al Ministerio de Finanzas para que se proceda a cancelar lo adeudado a la compañía encargada de la reconstrucción de la Escuela 16 de Abril en Azogues, cuyos trabajos están suspendidos.

Peñafiel dijo que este problema se solucionaría en las próximas horas y no quiso entrar en detalles sobre el tema, cuando fue abordado por la prensa durante su visita a esta ciudad, el pasado viernes, con motivo de la carrera 6k que organizó el Distrito de Educación 03D01-Azogues-Biblián-Déleg.

La semana pasada la obra fue suspendida en su totalidad, debido a que subsisten los problemas por falta de recursos económicos. Aproximadamente a mediados del mes pasado, el contratista a cargo de la remodelación de la escuela 16 de Abril, se vio obligado a bajar de 90 a 14 el número de trabajadores que laboran en el proyecto, debido a la demora del pago de las planillas de los meses de enero y febrero, por parte del Estado.

Desde mediados de marzo se venía manteniendo un mínimo ritmo de trabajo, y se esperaba que el Ministerio de Finanzas entregue las asignaciones, y según el contratista manifestó en ese entonces, a pesar de haber reducido el número de trabajadores de manera temporal, la obra concluiría en el mes de agosto de este año, como estaba previsto, “para ello habrá que hacer algunos reajustes en el cronograma”, precisó.

El avance del proyecto a la fecha es de más del 14%. En el interior ya se efectuó la remoción de gran parte de la antigua infraestructura, falta por demoler la parte externa y continuar con la cimentación de la nueva edificación, que según el proyecto, tendrá las características de una escuela del milenio.

Se anunció como fecha de inicio de los trabajos, el 15 de noviembre pero comenzaron el 5 de enero de este año y desde esa fecha, el contratista no habría recibido el pago.

La inversión prevista es de 2.186.315 dólares. El plazo es de 8 meses. Los trabajos consisten en el reforzamiento de estructura de bloques existentes; la dotación de laboratorios equipados de física, química, tecnología, idioma y ciencias naturales; la renovación de pisos, mampostería, ventanas y puertas; adecuación del sistema estructural y sanitario; adecuación y remodelación del sistema eléctrico y la implementación del sistema de voz y datos (internet, telefonía y cámaras de video vigilancia).

Durante los 8 meses que está previsto demore los trabajos, los estudiantes reciben clases en la Unidad Educativa “Luis Cordero”, en horario vespertino.

La escuela 16 de Abril cuenta con más de 1.400 estudiantes; su principal problema era de espacio, lo cual se agudizó con la unificación de las escuelas “José Belisario Pacheco” y “Naciones Unidas”, que formaron la escuela que hoy se la conoce como “16 de Abril”.

La remodelación de esta escuela es parte del programa “Manos a la obra” que impulsa el Ministerio de Educación y que en el Cañar inició con la escuela “16 de Abril”.

En octubre del año pasado, cuando se hizo la presentación de dicho programa en Azogues, se anunció que esta obra es la primera que se realizará en el Cañar, luego se irán concretando otras como la construcción de las unidades educativas del milenio, una en la parroquia Ingapirca en el cantón Cañar y dos en el cantón La Troncal, cuyos procesos de consultoría están en el portal de compras públicas.

Estas construcciones costarían aproximadamente 16 millones de dólares, informó el viceministro, Freddy Peñafiel. También están en revisión los estudios de los planteles Luis Rogerio González, Juan Bautista Vázquez y Manuel Muñoz Cordero, en Azogues, se indicó. (I)

Botón volver arriba